Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Normas a Tener en Cuenta en el Consumo de Alimentos

El Departamento Educación para la Salud, dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva, informa que ha recibido del Departamento de Bromatología Provincial una serie de recomendaciones a la hora de consumir alimentos.

Recuerde entonces que: 1) no debe consumir alimentos de envases hinchados, golpeados, herrumbrados ó mal cerrados;2)debe estar bien informado acerca de como evitar daños a su salud, por lo que le recomendamos leer siempre las instrucciones de como conservar alimentos, fecha de elaboración y fecha de vencimiento; 3) si encuentra hielo ó agua en los alimentos congelados, significa que no fueron mantenidos todo el tiempo a temperatura de congelación(verifique antes de comprar y además compruebe que los envases estén bien cerrados); 4) las tapas para empanadas, pasteles, pizzas y productos similares, deben mantenerse refrigerados todo el tiempo.

También debemos tener en cuenta que: a) si a la leche y productos lácteos, no se los conserva "siempre" refrigerados, desarrollan bacterias que pueden dañar nuestra salud. A éstos productos también debemos controlarle la fecha de elaboración y vencimiento; b) la cáscara de huevos puede alojar bacterias, entonces no debe usar huevos rajados, ni cascarlos sobre los alimentos y no olvide lavarse las manos luego de utilizarlos.

Cuando compre pescado fresco, debe tener en cuenta que los ojos estén brillantes y no estén hundidos, además debe presionar su carne con el dedo y no debe quedar marcado.

En lo que respecta a las verduras, hortalizas y frutas, las mismas pueden contener bacterias, parásitos y residuos de plaguicidas, por lo que debemos lavarlas bien, para evitar que representen un peligro para nuestra salud.
Tengamos en cuenta también que la falta de higiene permite el desarrollo de bacterias que contaminan ó alteran los alimentos, por eso no olvide lavar cuidadosamente todos los elementos con los que prepara sus comidas. Asimismo, si tiene alguna herida infectada puede contaminar los alimentos que Ud. y su familia ingerirá, por lo que deberá usar, en ese caso, guantes bien higienizados, para evitar daños a la salud.

En lo que atañe al agua que utilizamos para preparar alimentos para lactantes, debe hervirse de 3 a 5 minutos (no mas), al margen que sea de red o mineral. En lo que respecta al lavado del biberón y la tetina, debemos extremar las medidas de higiene, pues al no hacerlo se podrían desarrollar bacterias que contaminarían al preparar nuevamente el alimento del lactante.

No debe dejar nunca mamaderas preparadas en el bolso a temperatura ambiente durante varias horas, pues muchos microorganismos encuentran un buen medio de cultivo para su desarrollo.


Finalmente, le recomendamos, no dejar alimentos expuestos a la contaminación de insectos moscas, cucarachas, etc.),partículas del suelo y a las temperaturas elevadas propias de nuestro clima.


(Se ha leido 3652 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025