Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Noche de homenajes en el Poncho 2008

La realización de un merecido homenaje a aquellas personas que organizaron y formaron parte de la primera edición de la Fiesta Nacional del Poncho, allá por 1967, fue el momento culminante de la penúltima noche de la fiesta más cara a los sentimientos d e los catamarqueños.
De este modo, la Secretaría de Cultura de la provincia, encabezada por Silvina Acevedo, cristalizaron un reconocimiento a aquellas personas que fueron parte activa en el nacimiento del Poncho, evento que en la actualidad refleja las tradiciones e idiosincrasia de este pueblo.

En la oportunidad fueron homenajeados la locutora Anita Martinena, quien recordó anécdotas de aquellas noches festivales y agradeció a las autoridades provinciales por la concreción del Predio Ferial Catamarca como espacio definitivo de la Fiesta Nacional del Poncho. También fueron homenajeados la primera reina Marçia Mercado; la primera princesa Gloria Morcos; el primer ganador solista Nono Atala; Juan Jose Serra por la transmisión radial; el Grupo Los Sembradores, Los Pastorcitos de Belén, Los de Catamarca; Lulo Nieto, el humorista Julio Quiroga, el ballet Flor de Tusca, Pepe Diaz, entre otros. El licenciado Federico Argerich, presidente de la Comisión organizadora en aquella época, estuvo ausente por razones de salud.

En materia de música, la noche tuvo su apertura con el Ballet Folklórico Nacional, tra lo cual subieron los Cantores de la Tradición, quienes preentaron un repertorio basado en su ultimo trabajo discográfico Suplica de Amor.

Los Jaukes, Catamarca Danza, y Juanjo Genesir continuaron la programación, destacándose el cierre de este último con Cantale Chango a Mi Tierra. Las Voces Simples, con Néstor Cano, a la cabeza rindieron un calido homenaje a la Virgen del Valle, tras lo cual los Colpeños pusieron su particular ritmo.

Catamarca Tres, el trio conformado por Nene Morales, Amado Narváez y Raul Zafe, con un compacto y extenso repertorio, recibió la ovación del público, tras lo cual Rafael Toledo y Los del Tala, efectuaron su aporte a la noche.

Con la presencia en el predio de la reina del Festival del Surubi, Valeria Bresan, de Reconquista, Santa Fe, uno de los momentos mas convocante de la noche fue la actuación de Ramón Saad, mas conocido como el Chango Santiagueño, que apelo a un repertorio con temas de su autoría y otros clásicos de la música santiagueña. Así, interpreto Luna Catamarqueña, La Renegada, Zamba en Abril y Entre a mi Pago Sin Golpear.

En cuanto a números nacionales, una muy buena imagen dejo la sanjuanina Claudia Piran, que obtuvo el premio Consagración en Cosquin 2005, y una sólida actuación de la reconocida tanguera Maria Graña. El humor estuvo a cargo del cordobés Cacho Buenaventura y el cierre por medio de Carlos Brizuela y los Cantores del Alba.

(Se ha leido 688 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025