El Secretario Rodríguez realizó una visita institucional a las Abuelas de Plaza de Mayo a efectos de poner a su disposición la resolución que acredita tal apoyo, como parte de las acciones de apoyo activo que está realizando el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a la candidatura al premio Nobel de la Paz.
El Secretario de Deportes manifestó que "entre todos los reconocimientos que han tenido las Abuelas de Plaza de Mayo el Nobel de la Paz sería de una importancia fundamental porque aún falta saber el paradero de 400 niños".
Y agregó que dicho apoyo se debe a que "las Abuelas de Plaza de Mayo han nacido como férrea resistencia a la última dictadura militar y lo han hecho de forma pacífica. Con instrumentos legales y democráticos siempre han pedido por la localización de los más de 500 niños que la dictadura argentina se apropió ocultando su verdadera identidad. Gracias a esa labor de paz lograron recuperar a 101 nietos".
Por otro lado, Rodríguez no ignora el papel del deporte en esa época: "No ha sido ajeno a los flagelos de la dictadura, utilizado por los genocidas a través de grandes eventos deportivos mientras muchos deportistas pasaban a engrosar la triste nómina de los 30.000 desaparecidos".
Rodríguez entregó personalmente la resolución que oficializa el apoyo a Estela de Carlotto, expresándole la complacencia por la decisión tomada por el organismo a su cargo, y reiterando "la satisfacción de coordinar actividades con Abuelas, como Deportes por la Identidad, que aúna el deporte a la enaltecedora causa de la recuperación de la identidad y de las vidas de los hijos apropiados".
El Secretario de Deportes manifestó que "entre todos los reconocimientos que han tenido las Abuelas de Plaza de Mayo el Nobel de la Paz sería de una importancia fundamental porque aún falta saber el paradero de 400 niños".
Y agregó que dicho apoyo se debe a que "las Abuelas de Plaza de Mayo han nacido como férrea resistencia a la última dictadura militar y lo han hecho de forma pacífica. Con instrumentos legales y democráticos siempre han pedido por la localización de los más de 500 niños que la dictadura argentina se apropió ocultando su verdadera identidad. Gracias a esa labor de paz lograron recuperar a 101 nietos".
Por otro lado, Rodríguez no ignora el papel del deporte en esa época: "No ha sido ajeno a los flagelos de la dictadura, utilizado por los genocidas a través de grandes eventos deportivos mientras muchos deportistas pasaban a engrosar la triste nómina de los 30.000 desaparecidos".
Rodríguez entregó personalmente la resolución que oficializa el apoyo a Estela de Carlotto, expresándole la complacencia por la decisión tomada por el organismo a su cargo, y reiterando "la satisfacción de coordinar actividades con Abuelas, como Deportes por la Identidad, que aúna el deporte a la enaltecedora causa de la recuperación de la identidad y de las vidas de los hijos apropiados".
Fuente: Télam