Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Intendente de Belén, Catamarca, descalifica versiones sobre contaminación

No existió rotura, ni pérdidas en el Mineraloducto de Minera Alumbrera

Daniel Ríos, intendente de Belén, provincia de Catamarca, desmintió en declaraciones a la prensa local que el mineraloducto de MAA hubiera sufrido algún tipo de rotura o filtración.
Una visita de rutina realizada días atrás por el jefe comunal y el Fiscal Municipal, constató los trabajos de mantenimiento que realiza la empresa, la construcción de piletones para depósito del material y recibieron la información sobre la continuidad y la duración de las actividades.
Visiblemente preocupado por la tergiversación de su presencia en algunos medios locales y nacionales, Ríos señaló que durante todo el recorrido realizado no se detectaron ni pérdidas, ni roturas en el ducto que traslada el material..
El jefe comunal fue claro: “He nacido en ese lugar, lo conozco perfectamente, conozco el río y sé cuando pasa algo. Yo no quiero quedar bien con nadie, solamente digo sobre mi actuación como intendente”, explicó Ríos demostrando que es un hombre de la zona.
Acompañado en su recorrido por el jefe de policía local, la maestra de Ampujaco, el delegado comunal y el subrogante de la Fiscalía Municipal se acercaron a una de las instalaciones de bombeo en la cual la empresa minera esta realizando tareas de mantenimiento programadas. “Nos explicaron las tareas que se realizan, vimos las cuatro piletas en las cuales se ha vertido el concentrado que es trasladado por el mineraloducto”.
Después de explicar que las piletas construidas están sobre una ladera desde la cual se ve el río, el responsable de la comunidad de Belén, cabecera departamental, fue contundente: “En ningún momento hubo derrame, o rotura del caño, menos podemos hablar de contaminación”. “Nosotros fuimos para tomar conocimiento de los trabajos que se están realizando y fuimos recibidos con gente de la empresa que nos hablaron de un mes o mes y medio más de trabajo” para volver a recuperar el concentrado después de las tareas de limpieza y mantenimiento. Aún molesto por la información tergiversada que se expandió en algunos medios locales y nacionales, Ríos amplió sus comentarios, casi de manera didáctica, sosteniendo que “los caños que vierten el concentrado, sale de la estación de bombeo, es decir, son caños conectados especialmente” y que forman parte de las tareas emprendidas, depositando el concentrado en piletones que fueron acondicionados para evitar cualquier filtración.
La delegación comunal, aprovechó la oportunidad de su visita para recorrer “tanto hacia el norte, como hacia el sur del trazado y verificar que no hubo rotura, ni nada de eso” a los efectos de mantener la tranquilidad a la población, agregando que, además, “la misma empresa nos permite presenciar las tareas que allí se realizan, por lo que encomendé a mi delegado comunal que todos los días nos mantenga informados sobre el avance de las obras”.-

(Se ha leido 385 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025