Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

No es posible liberar sin deliberar

Durante la mañana del viernes pasado ocurrió un inusual episodio en la calle Sarmiento, entre las cuadras que comprenden Mate de Luna y República, provocando la virtual paralización de todo el microcentro de la ciudad. Los taxistas miembros de la Cooperativa “12 de Diciembre” y taxistas autoconvocados, realizaron un bloqueo sorpresivo en las principales esquinas generando graves dificultades para la circulación vehicular.
(DIARIOC, 13/11/2010) El motivo esgrimido por uno de los cuatro voceros de los conductores, que fueran recibidos por el secretario de gobierno, Dr. Juan Carlos Cerezo, era “solicitar al intendente que asegure el quórum necesario para el tratamiento del proyecto del Concejal Ferreyra”, por el que se postula la liberación de las paradas de taxis en el ejido de la Capital. Como es natural, el secretario le respondió que el Departamento Ejecutivo Municipal “no tiene competencia ni injerencia alguna para asegurar tal tratamiento, habida cuenta del principio de división de poderes”.

En efecto, el proyecto mencionado se encuentra en tratamiento por la Comisión de Tránsito del Concejo Deliberante, una instancia deliberativa inexcusable para su discusión, resolución y posterior tratamiento por dicho Concejo. Además, advirtieron que las protestas, promovidas por no más de 40 manifestantes, recién comienzan y que se irán endureciendo con el paso del tiempo hasta conseguir lo que ellos pretenden.

El tema, complejo en sí mismo, podría llegar a desatar una serie de conflictos en el sector tras su aprobación, dado que generaría enfrentamientos entre los taxistas que ya cuentan con una parada en lugares con importante flujo de pasajeros, tales como la Terminal de Ómnibus, con aquellos que están apostados en sitios de menor demanda. En ese sentido, actualmente se encuentran habilitadas diversas paradas en áreas céntricas y en la periferia. Los manifestantes aducen que para recaudar o para obtener la misma recaudación que los taxistas con paradas en el centro, deben recorrer mayores distancias y tener el vehículo en funcionamiento durante mayor tiempo, lo que a su criterio constituye una desigualdad.

Finalmente, para garantizar la normalización de la circulación de los servicios públicos de transportes así  como de los particulares afectados, actuó el fiscal de turno, quien personalmente produjo el levantamiento de cortes en varias intersecciones.

(Se ha leido 220 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025