Nun destacó que este es un concurso de carácter especial porque no tiene fines artísticos” y agregó: Los estamos convocando a dar testimonio para terminar con el flagelo del trabajo infantil. Premiaremos la vigencia y el esfuerzo por hacer visible lo invisible.”
El concurso, realizado bajo el nombre Invisible-visible: no al trabajo infantil en la Argentina”, convoca a todos los ciudadanos a enviar fotografías que se constituyan en un llamado de atención sobre esta problemática social. La fecha para la recepción de los trabajos es del 24 al 28 de octubre del corriente año.
El primer premio es de $5.000; el segundo, de $3.000; y el tercero, de $2.000. La selección de los trabajos fotográficos ganadores será realizada por un jurado integrado por los fotógrafos Silvia Pérez Fernández, Adriana Lestido y RES (Raúl Stolkiner), y miembros de la Secretaría de Cultura de la Nación y el Ministerio de Trabajo.
Los trabajos serán recibidos en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, Ciudad de Buenos Aires, (C1053ABK) por correo o personalmente, en el horario de 12 a 18. La exhibición de las obras se realizará en el Centro Cultural Borges en el año 2006.