Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CONTINÚA EN LA MORGUE DE GENERAL PICO

Ningún familiar quiere hacerse cargo del cuerpo de Puccio

Las autoridades pampeanas esperan una resolución judicial para determinar si lo entierran o no en la fosa colectiva del cementerio de Pico. Parece ser que nadie está dispuesto a costear los gastos de su sepelio.
(DIARIOC, 04/05/2013) El cuerpo de Arquímedes Puccio, fallecido el viernes en la localidad pampeana de General Pico y recordado como jefe del clan familiar que se dedicó al secuestro de empresarios, aún no fue reclamado porque ningún pariente quiere hacerse cargo de los gastos del sepelio.

Así lo informaron fuentes de la Policía de La Pampa, que ante esta circunstancia, esperaban una resolución judicial para determinar si enterraban en una fosa colectiva del cementerio local al jefe de la banda de secuestradores, que permanecía en la morgue.

En una de sus últimas entrevistas, en 2012, Puccio había admitido que la relación con su familia en Buenos Aires se había "cortado".

Puccio falleció este viernes a la madrugada en la vivienda de un amigo donde pasaba sus días en General Pico, luego de haber estado internado en el hospital Centeno a causa de un accidente cerebro vascular (ACV).

Arquímedes Puccio había sido condenado por liderar durante ladécada de 1980 una banda que secuestró y mató en la Capital Federal a varios empresarios.

Desde hacía algunos años se encontraba bajo el régimen de libertad condicional y nunca se mostró arrepentido de los crímenes que cometió.

Condenado en principio a reclusión perpetua, fue luego beneficiado con el 2 por 1 y se le computó una pena de 53 años y ocho meses.

Al recuperar la libertad en 2007, Puccio empezó a profesar el culto evangélico y se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Los crímenes fueron cometidos por el clan Arquímedes Puccio e incluía a sus hijos Daniel y Alejandro Puccio, entre otros, así como por el ex militar Rodolfo Franco, y sus amigos Guillermo Fernández Laborde y Roberto Oscar Díaz.

Las víctimas fueron Ricardo Manoukian, de 23 años, quien desapareció el 22 de Julio de 1982 y pese a que su familia pagó un rescate de 250.000 dólares, apareció sin vida días después; el asesinato el 5 de mayo de 1983 de Eduardo Aulet, un ingeniero y también jugador de rugby, y el de Emilio Naum, quien fue asesinado de un balazo.
DP

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025