Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Necochea: la AFIP denunció penalmente al dueño de una Ferrari que ingresó ilegalmente al país

La AFIP, a través de la Aduana de Necochea, denunció penalmente a quienes intentaron ingresar de “contrabando” una Ferrari F430 Spider valuada en 200.000 dólares, que había ingresado al país ilegalmente al amparo del Régimen de Importación de automotores usados.
El hecho se habría conocido a mediados de agosto de este año y una vez finalizada la instrucción administrativa, y al no poder explicar la situación frente a la Aduana, más las pruebas recabadas por la AFIP, se presentó hoy al mediodía la denuncia penal ante el Juzgado Federal de Necochea, a cargo del Juez Bernardo Bibel.

Con un rol principal se encontraría implicado Jorge Daniel Lucena (apodado “Toti”) que en el año 2000 emigró a Europa.
En la actualidad, Lucena, junto con su hijo Mathias y su pareja Susana, son dueños de una parrilla al estilo criollo en el Autódromo Internacional de Muguello, institución de la marca Ferrari, ubicado al norte de Italia. Este emprendimiento habría sido financiado con el producto de la maniobra de contrabando del automóvil.

Lucena ingresó la Ferrari al país acogiéndose a los beneficios impositivos contemplados a quienes vuelven a residir definitivamente. Sin embargo, no cumplió de forma fehaciente el retorno al país para vivir de forma permanente
En la maniobra, Lucena utilizó la ayuda de Juan Carlos Zelaya, quién se ocuparía de los trámites administrativos ante Aduana y Registro Propiedad Automotor. Además Zelaya sería quien se encargaba de la recepción y movimiento de la Ferrari a donde fuera necesario, inclusive diferentes cocheras para evitar los controles aduaneros.

El testigo clave de la maniobra es Arturo Vezzi, quién junto a su mujer prestaron su domicilio particular de la calle 73 N° 2055 de Necochea, para que Lucena guardara allí la Ferrari por 20 días aproximadamente.

La normativa aduanera establece que una vez nacionalizado un vehículo no puede ser transferido hasta 1 año después de su ingreso. Además el beneficiario es el único autorizado a conducirlo durante la vigencia de dicho plazo.

La importación de vehículos usados se autoriza si los propietarios de los automotores son ciudadanos argentinos con una residencia en el exterior no menor a un año y que retornen para vivir definitivamente en el país o si pertenecen a ciudadanos extranjeros que obtengan su derecho de radicación en el país.

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025