Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Napas petrolíferas bajo suelo Tinogasteño

En las últimas horas visito nuestra ciudad un profesional internacional de la Minería quien dialogo con el intendente Hugo Ávila abordando pormenores de la exploración petrolífera en la región, cabe acotar que el mencionado profesional se encuentra en el departamento con el propósito de visitar a su madre en una fecha tan cara a los sentimientos filiales de nuestro pueblo
(DIARIOC, 20/10/2012) Lo presentamos, es el Ing. en Petróleo Carlos Laluf, nativo de la ciudad de Tinogasta y con dilatada trayectoria laboral en nuestro país, en América Latina y en Europa, quien expresa en referencia a la información conocida a través de distintos ámbitos científicos y reconocida por medios de comunicación hace poco tiempo en relación de napas petrolíferas en nuestro departamento de Tinogasta se refiere a esta situación en los siguientes conceptos,…”aquí en nuestro departamento ustedes tienen bastantes bloques que pueden sacar para exploración y explotación sísmica, es más, hay estudios realizados en la zona, en toda la provincia de Catamarca donde se han detectado anomalías en la sísmica que podrían indicar la presencia de hidrocarburos, pero claro es el gobierno quien tiene definir como continua con esto".



"En realidad desde el 2002 tiene la autoridad de aplicación la provincia de Catamarca para gerenciar todo esto, hay management (encargados de negocios) que deberían hacer todo esto, pero claro no se hizo por diversas razones pero desde el 2008 ya tienen ustedes los estudios realizados por un profesional de Buenos Aires, colega mío en otras áreas (La Geológica) que ha podido detectar once bloques importantes en distintas áreas de Catamarca, a partir de allí eso le permite armar al ministerio correspondiente los pliegos y salir a buscar los interesados en el desarrollo exploratorio reitero en este departamento hay petróleo lo importante no es si son profundos o no, ustedes tienen una arenas preciosas que si llegara a tener petróleo, estamos hablando de una producción convencional que es más barata, que la no convencional en la cual estoy ahora trabajando, hay que pensar que los porcentajes de riesgos son máximos del 10 % es decir que de diez pozos petrolíferos uno va a salir descubridor, es decir hay que perforar diez pozos para descubrir uno y cuando ese sale descubridor no significa que sea productor hay que seguir avanzando con ello y seguir trabajando hasta encontrar los reservorios en la posición más conveniente es decir la de mayor volumen, la de mayor calidad: petróleo sin o con poco porcentaje de agua y si es posible gas, el gas es más importante porque la energía nos ayuda para llevarlo a la superficie”.



…”La explotación petrolífera no es un plan de 1 a 5 años hablar de minería o petróleo, es decir la prospección, la exploración sísmica es un proyecto de trabajo que lleva entre 5 a 10 años hasta descubrirla, cuando uno descubrió el yacimiento lo demás es tiempo, es esfuerzo hasta dar su flujo de caja, mientras tanto no. Viendo el panorama y la necesidad es toda una ecuación económica hacer que funcione todo financieramente. Yo no vi ninguna empresa petrolera que se funda, hay dos principios que un ex presidente Norteamericano dijo: “la empresa más rentable del mundo, es una empresa petrolera (bien administrada) y la segunda más rentable del mundo es una empresa petrolera (mal administrada)".



En síntesis "yo creo que todo proyecto petrolífero o minero que hace un tercero a una empresa minera tiene que ser correctamente monitoreada por las autoridades administrativas de cada lugar. Ello son los responsables tanto de cuidar el medio ambiente como de cuidar que ese proyecto funcione bajo las normas y principios de la sociedad. Concretamente cuando no existe el control existe el desorden”.

(Se ha leido 101 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025