Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Nada apaga la quema de caña

La quema de cañaverales forma parte del lado oscuro de Tucumán. Como ocurre cada vez que comienza el período de zafra, los incendios en los campos se suceden uno tras otro, pese a los controles que realiza el Gobierno y a la existencia de leyes que los prohíben.
(DIARIOC, 06/08/2009) La Redacción recibió una serie de fotografías tomadas por un lector el domingo pasado. En las imágenes se observa la magnitud de los focos igneos. Las fotos fueron realizadas a la vera de la ruta 38, cerca del acceso a la ciudad tucumana de Lules, a las 19 .

La quema de caña ha sido considerada durante mucho tiempo como método auxiliar de cosecha y así hasta ha sido difundida entre las prácticas de muchos productores.

Pero ahora está prohibida, de acuerdo con lo que establece el artículo 38 de la Ley 6.253, con la modificación introducida por la Ley 7.459. Hace dos años también se agregó un nuevo cambio, que prohíbe a los ingenios recibir caña quemada.

Además, el artículo 186 del Código Penal establece penas de tres a 10 años de prisión a quien causare incendios, explosiones e inundaciones. Hace dos años se modificaron leyes vinculadas a la quema de caña para reducir de 20 a 5 años el plan de erradicación paulatino, con el fin de eliminar definitivamente los incendios de cañaverales provocados con el fin de cosechar el producto.

El 15 de julio, durante un vuelo en helicóptero, que duró sólo dos horas y del que participó LA GACETA con autoridades provinciales, se detectaron 27 focos de incendio. Por medio de mensajes de texto, los funcionarios les avisaban a las patrullas que se hallaban en tierra hacia dónde debían dirigirse.

Estos grupos, integrados por personal de Medio Ambiente, de Fiscalización Ambiental y de la Policía Ecológica, debían constatar la quema, tenían que labrar el acta de infracción y recabar los datos de los transgresores para elevar las actuaciones a la Justicia.

Según un informe del Instituto de Ecología Regional de la UNT, en 2005 se registraron 300 incendios. Sin embargo, en lugar de disminuir estas prácticas ilegales, fueron en aumento. En 2008 se contabilizaron más de 800 quemas de cañaverales.


Fuente/ LA GACETA ©

(Se ha leido 500 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025