Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SE LLAMA YURAQ

Nacimiento de alto vuelo en el Zoo

Es el primer pichón de cóndor de la temporada 2010. YURAQ (blanco en lengua Quechua) pesó al nacer apenas 193,8 gr y con sus plumones y atolondrados movimientos, apenas entra en la palma de la mano. Hoy, con sus primeros días de vida, come junto a los títeres 5 veces al día dentro de la Samanahuasi (nursery, "casa de descanso").
(DIARIOC, 02/12/2010)Durante miles de años, el Cóndor Andino, el ave voladora más grande del mundo, ha sido venerado por las comunidades originarias de Sudamérica, quienes lo han considerado el Espíritu mismo de los Andes, un nexo sagrado entre los hombres y Dios.

Si bien fue abundante en otro tiempo, este animal emblemático, eslabón simbólico con nuestro pasado cultural, se ha convertido hoy, lamentablemente, en un desafío de conservación.

En Agosto de 1991, se dio origen al Proyecto de Conservación Cóndor Andino (PCCA). Su principal objetivo es asistir a la conservación de estas fabulosas aves y su majestuoso ecosistema, a todo lo largo de la cordillera, para asegurar la supervivencia de quien es considerado el Espíritu viviente de los Andes.

Kuna y Cura son los padres de YURAQ, ellos viven en el ZOO de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires. Gracias al trabajo en conjunto con el PCCA, este huevo fue incubado en el Centro de Incubación del Zoo de Bs As durante dos meses. En la actualidad, la pareja está incubando su segunda postura.


Gracias a estos cóndores y a los de otros Zoológicos de Argentina y del extranjero, fue posible incubar y criar en aislamiento humano a 31 pichones. De esta manera y junto a los rescates realizados, ya se han concretado 99 liberaciones a lo largo de los Andes, devolviéndolo a lugares donde ya se habían extinguido como Venezuela y la Costa Atlántica Argentina.

Se tarda tres años en devolver la libertad a un Cóndor, pero bastan unos segundos para quitarles la vida. Por eso un cambio cultural es imprescindible.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 236 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025