Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Muy lindas, pero...¡qué burras las aspirantes a reinas de belleza!

Cristóbal Colón llegó a América en 1980, según una aspirante a Reina Hispanoamericana. La candidata argentina aseguró que el Paraná es el río más largo del planeta.
(DIARIOC, 28/10/2009) La belleza no es sinónimo de inteligencia. Al menos eso dejaron en claro algunas candidatas al concurso de belleza Reina Hispanoamericana. ¿Qué dijeron? Que Cristóbal Colón llegó a América en 1980, que el Paraná es el río más largo del planeta y que la muralla china es una de las nuevas maravillas del mundo con sede en Latinoamérica. Una de estas "burradas" la protagonizó la representante argentina María Celeste Cavallo.

Las "misses" que participan en el certamen de belleza que se celebra en la ciudad boliviana de Sucre, fueron sometidas a un cuestionario de siete preguntas sobre cultura latinoamericana que les hizo el periódico El Deber. Para Melanie Mir, la representante española en el concurso, Cristóbal Colón pisó América por primera vez hace sólo 29 años, en 1980.

Pese a no poder especificar que Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492, la candidata peruana, Karol Castillo, aseguró que este fue "el descubrimiento más importante de toda la historia". Quien respondió con exactitud a la fecha de llegada del almirante europeo fue la aspirante panameña, Joyce Jacobi, que aseguró que debió haber salido de "un puerto muy bonito" antes de embarcarse hacia América.

Quince de las 21 candidatas respondieron sin dudar que el río más largo del mundo es el Amazonas, mientras que Cavallo optó por el río Paraná, que su país comparte con Brasil y Paraguay.

También la bella panameña situó la muralla China y el canal de Panamá entre las nuevas siete maravillas del mundo en Latinoamérica, mientras que la representante de República Dominicana, Rocío Castellanos, añadió a la lista una cascada venezolana, cuyo nombre no recordaba.

Más "nacionalista" se mostró la participante nicaragüense, Indira Rojas, al apuntar entre las nuevas maravillas del mundo la obra teatral de su país "El Güegüense", declarada por la UNESCO patrimonio oral de la humanidad.

La única que acertó con los tres monumentos latinoamericanos que engrosaron la lista de las nuevas maravillas -Machu Pichu, en Perú; Chichén Itza, en México, y el Cristo del Corcovado, en Brasil- fue la candidata cubana, Vanessa González.

Finalmente, consultadas sobre dos escritores latinoamericanos que hubieran ganado el Nobel de Literatura, siete de las participantes mencionaron al chileno Pablo Neruda, seis al colombiano Gabriel García Márquez y dos a la chilena Gabriela Mistral. Otras de las bellas candidatas mencionaron los nombres del brasileño Paulo Coelho, el uruguayo Mario Benedetti o el dominicano Juan Bosch.

Fuente: Minutouno.com

(Se ha leido 329 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025