Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EL CHIMPANCÉS MÁS FAMOSO

Murió la mona Chita

Jiggs actuó con Tarzán en film de 1934. Tenía sólo 2 años cuando apareció por primera vez en la pantalla chica. Falleció a los 80 años de insuficiencia renal en una reserva de primates de Florida.
(DIARIOC, 28/12/2011) El Santuario de Primates de Suncoast en Palm Harbor anunció en su página web que la mona Chita, fiel compañera de Tarzán, murió el 24 de diciembre de insuficiencia renal. Jiggs, nombre original del chimpancé nacido en Liberia el 9 de abril de 1932, en realidad era macho. Su apodo americano, Cheetah, pronunciado en castellano sonaba femenino, así que en el mundo hispano se le consideró mona.

Se estrenó en 1934 con Tarzán y su compañera, película en la que Johnny Weissmuller encontraba el amor de la bella Maureen O´Sullivan. Y hasta el pasado fin de semana era la única superviviente de aquel reparto estelar. Dan Westfall, su último cuidador, contaba como a Chita, diabética, se levantaba a las nueve de la mañana, y tras la inyección de insulina, se daba un buen festín de desayuno a base de manzanas, plátanos, naranjas y a veces incluso huevos con tostadas. El resto del día se lo pasaba "haciendo el mono", decía Westfall.

Chita trabajó en 12 películas de Tarzán en los años treinta y cuarenta, aunque no fue la única: hubo otros tres chimpancés que se alternaban con ella las secuencias, siempre había por lo menos dos en el plató. Siempre destacó por su sonrisa con los labios para fuera. Fue sido designada tres veces para tener hueco en el paseo de las estrellas de Hollywood, donde sí que están representados Lassie y Rintintín. Pero ese reconocimiento no llegó y se tuvo que conformar con el paseo de las estrellas de Palm Springs.

Coincidiendo con su 74º cumpleaños, Chita recibió el único galardón cinematográfico de toda su carrera, otorgado por el Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola.

Le encantaba pintar con los dedos y el fútbol. Firmaba sus cuadros con brochazos de colores, con la huella dactilar de su dedo índice, para luego venderlos por 115 euros y poder para financiar la pequeña reserva de primates de Florida en la que vivía desde los años sesenta.Su cuidador ha recordado que al animal le encantaba hacerle reír y era muy receptiva a los sentimientos humanos. Chita era muy hábil levantándose y andando como una persona.

Figuraba en el Libro Guiness de los Récords como el simio más longevo del mundo, desde 2001. Los chimpancés suelen vivir 25 o 30 años en estado salvaje y entre 35 y 45 en cautividad. Pese a su larga vida, el chimpancé más famoso de la gran pantalla ha muerto sin descendencia.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 118 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025