Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Murió Álvaro Mutis

El escritor y poeta colombiano Álvaro Mutis, Premio Cervantes 2001 y gran amigo de Gabriel García Márquez, falleció a los 90 años en la ciudad de México -donde vivía desde 1956- tras permanecer internado en la última semana con motivo de una larga enfermedad.
Mutis, considerado uno de los mejores poetas y narradores de su generación y como un excepcional exponente del "realismo mágico", creó una extensa obra caracterizada por la exuberancia, la torrencialidad, la vegetación sensual y feraz, según los críticos.

Además de Premio Cervantes 2001, fue galardonado con el Príncipe de Asturias de las Letras y el Reina Sofía de Poesía (ambos en 1997) y el Premio Médicis a la mejor novela extranjera en Francia ("La nieve del almirante", 1988) y el Grinzane-Cavour de Italia (1997).

La vida de Mutis en Colombia dio un giro en 1956, durante la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957), cuando fue acusado de malversación de fondos en la petrolera Esso, donde era jefe de relaciones públicas, y se vio obligado a exiliarse en México, donde fijó su residencia, informan la agencia de noticias DPA y el diario La Jornada, entre otros medios.

En tierras mexicanas frecuentó a escritores y artistas como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Luis Buñuel y Fernando Botero, entre otros.

En 2004 García Márquez confesó que tres décadas atrás había llegado a México "por una semana" para ver a su amigo Álvaro Mutis y como consecuencia de aquel viaje se quedó toda una vida en este país, donde escribió "Cien años de soledad" (1967), su obra maestra.

De su relación con Gabo, Mutis dijo en la XXI Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de 2007 que era una amistad sincera y entrañable: "Ha sido muy armónica, llena de afecto, de lealtad. Nunca hemos tenido la menor discusión sobre nada. Siempre hemos estado unidos en todo. Lo siento como algo fraterno", reveló.

Aunque su obra es esencialmente poética y él se consideraba más poeta que otra cosa, a partir de 1986, año en que lanzó su primera novela, "La nieve del Almirante", su aporte fundamental fue en el campo de la narrativa.

Entre sus libros sobresale el enigmático personaje de Maqroll, El Gaviero, su "alter ego", un marinero protagonista de la narrativa y la poesía de Mutis que apareció en el poemario "Los elementos del desastre" (1953).

Otras destacadas obras suyas son "Un bel morir" (1989), "La última escala del Tramp Steamer" (1990), "La muerte del estratega" (1990), "Amirbar" (1990), "Abdul Bashur, soñador de navíos" (1991), y "Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero" (1997).

Además de escritor, Mutis trabajó como locutor, ejecutivo de cine, actor de radio y columnista, y dirigió una empresa de publicidad, entre otros empleos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 116 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025