Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Murieron dos bebés, que eran sospechosos de gripe A

Dos niños sospechados de tener gripe A fallecieron el fin de semana en el Centro Provincial de Salud Infantil (Cepsi) Eva Perón. Se trata de pacientes con enfermedades virales a los que los médicos del hospital les realizaron el hisopado de rutina y enviaron las muestras al Instituto Malbrán, aunque aún no hubo resultado de las mismas.
(DIARIOC, 06/07/2009) En diálogo con EL LIBERAL, el doctor Carlos Marrodán, director del hospital, explicó cómo se procede con los pacientes en este tipo de situación: “En los chiquitos hacemos un hisopado y cuando vemos que los resultados no responden ni a un cuadro de hadenovirus, un sinsicial u otra influenza lo mandamos al Malbrán para ser estudiado”.

Si bien desde el Cepsi no precisaron la cantidad de casos sospechosos de los cuales se enviaron las muestras de análisis al Instituto Malbrán, dijeron que “son muchos” y que “están bajo especial cuidado y vigilancia”.

En los bebés menores de un año, el impacto de la gripe A es más importante debido a la edad. No obstante, la influenza A (H1N1) está afectando más a los jóvenes y adultos jóvenes. De la misma manera, las embarazadas conforman también un grupo de mayor riesgo.

Consultas

Asimismo, este fin de semana pudo evidenciarse en el Cepsi una notoria disminución en las consultas en la guardia. Marrodán estimó que esto se debió a la suspensión de las clases, pero advirtió que “si bien es menor la cantidad de gente que viene, tienen cuadros más graves”.
“No debería pensarse que es algo casual - dijo Marrodán - es un gesto sanitario, porque cuarenta y ocho horas después de la suspensión de las clases ya hay modificación en las cifras”.

“Nosotros tuvimos setecientas consultas diarias hasta dos días después de la suspensión de las clases - remarcó el médico - bajaron a seiscientas, dos días después a cuatrocientas y ahora estamos en doscientas, que están dentro de las cifras que maneja siempre el hospital”.
Los niños que ahora llegan a la consulta médica lo hacen cuando ya ha avanzado su cuadro de salud. “Estamos viendo menos pacientes, pero mucho más graves - remarcó Marrodán - con complicaciones más severas en relación con lo que veíamos antes. Esos son los que llegan a la guardia”.

Fuente/ elliberal.com.ar

(Se ha leido 1104 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025