Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Multitudinario adiós a Saramago en Portugal

Portugal se despidió hoy del escritor José Saramago en una ceremonia civil a la que asistieron numerosos intelectuales y altos funcionarios como el primer ministro portugués, José Sócrates y la vicepresidenta del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega.
(DIARIOC, 20/06/2010) Previamente, unas 20.000 personas rindieron en la capilla ardiente del Ayuntamiento de Lisboa el último homenaje al único Nobel de Literatura de lengua portuguesa, fallecido el viernes a los 87 años en la isla Lanzarote a causa de una leucemia, reportó la agencia DPA.

Cientos de personas recibieron los restos del autor en el cementerio Alto de San Juan, donde fueron incinerados. Sus cenizas permanecerán en Lisboa, según dijo el alcalde de la ciudad, Antonio Costa. Antes se había informado que una parte de ellas descansaría en su localidad natal de Azinhaga y otra en el jardín de su casa de Lanzarote, donde vivió autoexiliado desde 1993 en protesta contra el gobierno conservador de su país.

De la Vega transmitió en el funeral civil "el dolor del Gobierno y del pueblo de España por la pérdida de una persona tan querida y de un escritor tan admirado", al que calificó como "alguien capaz de una gran humanidad, compasión y sensatez".

La muerte del escritor deja inacabada la novela en la que trabajaba ahora sobre el tráfico de armas. Su última obra publicada, "Caín", apareció el pasado noviembre y generó una gran polémica en Portugal y España, por los duros ataques que contiene a Dios, la Iglesia católica y la Biblia.

La salud del escritor se había resentido en los últimos años. De hecho, en 2008 sufrió una grave enfermedad respiratoria que lo mantuvo hospitalizado e hizo temer por su vida.

Nacido el 16 de noviembre de 1922 en la aldea portuguesa de Azinhaga, fue también poeta y dramaturgo. Entre su narrativa destacan "El viaje del elefante" (2008), "Ensayo sobre la lucidez" (2004), "La caverna" (2000), "Ensayo sobre la ceguera" (1995) y "El Evangelio según Jesucristo" (1991).

Afiliado al Partido Comunista Portugués en 1969, en los últimos años defendió causas como el "No a la guerra" con motivo de la invasión de Irak. Y más recientemente, levantó la voz para apoyar al juez de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón, procesado por su investigación de los crímenes del franquismo.

(Se ha leido 90 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025