Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SE REALIZA POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO

Muestra de Fotoperiodismo fue declarada de Interés de SFVC

En la 7ma. sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital se dio sanción a un proyecto de Declaración que tiene por fin declarar de interés de la Ciudad de SFVC la Muestra de Fotoperiodismo “Hechos 13”, que se realiza desde el 10 de abril en el Museo Provincial de Bellas Artes “Laureano Brizuela”.
(DIARIOC, 24/04/2014) La presentación pertenece al concejal Luis Agüero. El reportero José Maijá participó de la sesión y recibió copia del instrumento legal.

El mencionado evento, que se realiza por séptima vez en la provincia de Catamarca, es organizado por un grupo de reporteros gráficos: Mario Quiroga, Ariel Pacheco, Fabián González, Cristian Seco, José Maijá, Diego Rodríguez, José Díaz, Gustavo Roldán, César Gómez y Eduardo Agüero; profesionales de destacada trayectoria en el fotoperiodismo local.

La muestra, que está compuesta por un total de cincuenta imágenes captadas por reporteros, sobre temáticas inherentes a la política, el deporte y la cultura locales, surgió como parte de “una innovadora puesta en escena en la que procuran expresar con imágenes los acontecimientos suscitados durante el año 2013. Las imágenes captadas tiene la finalidad de generar nuevos enfoques, a veces enigmáticos, posesivos, reales o documentales, y sobre todo, promover espacios de opinión y debate”

“Desde sus inicios hasta la actualidad la vasta concurrencia de público y la gran repercusión periodística ha convertido a esta muestra de fotoperiodismo en un acontecimiento de importancia de la fotografía periodística y convirtiéndose así en una cita ineludible para apreciar y acceder al trabajo colectivo de los reporteros gráficos”, se indicó en la presentación.

El fotógrafo José Maijá tomó la palabra en el recinto y agradeció a los concejales: “En nombre de mis compañeros de muestra quiero agradecerle a los concejales. Los reporteros gráficos siempre estuvimos y estamos contando lo que pasa en la realidad de la provincia, pero hoy no toca ser noticia a nosotros. Muchas gracias”, expresó.

Homenaje por el Día del Aborigen

Por otra parte, en la 7ma. sesión ordinaria el coro de niños de la Escuela “Huayra Punco” (920 viviendas) entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, más otras dos piezas folclóricas catamarqueñas, en recordación del Día del Aborigen Latinoamericano que se celebra el 19 de abril.

El Día del Aborigen Americano se celebra según la recomendación surgida en el Primer Congreso Indigenista Interamericano realizado ese mismo día (19 de abril) en 1940, en Pátzcuaro, estado de Michoacán, México.

(Se ha leido 234 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025