Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Muestra Retrospectiva en el Centro de Cultura y Turismo Municipal

El 14 de noviembre próximo, en el Centro de Cultura y Turismo de la Municipalidad, en calle República 524, se habilitará una muestra en homenaje al reconocido pintor que viviera durante muchos años en Catamarca, Alejandro Andriuolo, fallecido hace algunos años. La propuesta es organizada por la Supervisión de Patrimonio Cultural, dependiente de la dirección de Cultura, de la secretaría de Cultura y Educación de la comuna.
(DIARIOC, 12/11/2009) Las temáticas abordadas nacen, principalmente por el interés que el artista manifestaba en teorías y temas paradigmáticos que se han revelado en las sociedades. Una de ellas es la Serie Big Bang, la misma expresa literalmente, por medio de las pinturas, el gran estallido que constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo.

“Serie Big Bang”

La obra se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX. Este proceso implicó la desaparición de los grandes imperios americanos, particularmente el Imperio Inca y el Imperio Azteca, así como el colapso demográfico de la población americana.

“Sin titulo”

Otra tiene que ver con la erradicación de las villas miseria en el `76, la política económica de este gobierno convirtió en una villa miseria de diez millones de habitantes, consideraban que el pobre había invadido la ciudad y el progreso, por lo que había que desplegar un mecanismo de homogeneización cultural basado en el predominio de la ideología dominante, crearles “un sentido de propiedad” en otro lugar.

El artista

Alejandro Andriuolo nació el 11 de enero de 1949, en Asunción, Paraguay. Vivió en Buenos Aires desde 1954 hasta 1984, donde se inició como pintor autodidacta, y luego estudió en el Taller del Maestro Miguel Angel Bengochea. A partir de su radicación en Catamarca el estilo cambia rotundamente, caracterizándose por ser una explosión de color, con un gran énfasis en temas relativos a la naturaleza. Murió en el año 2007, víctima de una enfermedad, que se agravó luego del incendio accidental de su atelier.

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025