(DIARIOC, 12/07/2009) Podrán apreciarse excelentes piezas únicas, los tradicionales textiles y cerámicas, elaboradas con técnicas prehispánicas y se incorporan en esta ocasión la platería, herrería y carpintería, ejecutadas primorosamente por artesanas y artesanos de nuestra tierra, herederos y encargados de transmitir los saberes ancestrales americanos. El programa "Recuperando la Memoria" viene desarrollando su labor hace 12 años: germinando en la UNCa, sus talleres capacitaron a artesanos de la provincia, de donde surgieron verdaderos artistas que participando de numerosas ferias obtuvieron importantes premios a nivel nacional e internacional. "Participan los Maestros Artesanos: Fernanda Cauterucci - Rosana Brava - Fernando Ávila - Belén Ahumada - Gerardo Quijano - Selva Díaz - Antonio Carrizo - Guillermina Zarate - Maria Paredes - Amalia Pogonza - Aldacira Flores de Andrada - Sara Herrera - Fabio Olivito - Bruno Ceballos - Lucia Sierralta y Graciela Díaz.
También intervienen los artesanos de la Red del Programa Recuperando la Memoria y los Talleres: Tierra Madre (Ciudad Capital) - Barros del Apu Manchao (Mutquín) - Manos Greda (Belén) - Manos Greda (Belén) y Markamasi (Tinogasta)".
La muestra, podrá ser visitada hasta el 8 de agosto, en los horarios: de 9 a 13 y 17 a 21 hs. y en horario corrido los fines de semana y feriados.