Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SANTIAGO-Expertos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación

“Muchos piensan que los niños son objetos que pueden ser entregados”

Tarea. La Dra. Gloria Bonatto visitó Santiago para asesorar sobre la recientemente sancionada ley integral de la infancia. Uno de los puntos clave está vinculado a la identidad de los menores.
(DIARIOC, 18/11/2009) “Tenemos que conocer qué concepción se tiene de los niños. Muchos los ven como objetos que pueden ser entregados libremente, en lugar de pensar que no los quieren criar y que existen determinados mecanismos legales para que ese menor pueda tener una familia”, expresó ayer a EL LIBERAL la Dra. Gloria Bonatto, representante de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, quien arribó a la provincia para capacitar y asesorar sobre la nueva ley de protección integral de la niñez.

La abogada ofreció una charla en el Polideportivo Provincial sobre el sistema de protección, derecho de identidad, reconocimiento en las prácticas de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho.

La entrega de bebés se presenta como una de las preocupaciones más importantes que tienen desde la mencionada dependencia en el país. “Tenemos que pensar que hay niños que necesitan una familia, no que hay familias que necesiten niños. A veces, algunas mujeres en situación de vulnerabilidad, que desconocen cómo deben actuar, son usadas por otros, como si fueran de shopping”, remarcó Bonatto.

Destacó que en la Argentina se está avanzando en relación con la concepción del niño como objeto, pero advirtió que la tarea es difícil porque hay que “cambiar una cultura de muchos años donde no se veía al otro, sino como alguien, o bien a criar o bien a dejar”.

Los expertos fueron convocados por el Ministerio de Salud de la provincia para asesorar y capacitar a los responsables santiagueños de distintas dependencias vinculadas a la niñez, con relación a la implementación adecuada de la nueva ley integral de protección.

“Nos basamos en el derecho a la identidad, con todo lo que ello implica, esto de que los niños sean respetados a tener su nacionalidad, su lengua, vivir con su familia, a vivir con sus colores y con sus sabores”, dijo la abogada.

Agregó: “Creo que el derecho a la identidad debe efectivizarse claramente como un derecho federal, donde cada uno de los niños sean protegidos para vivir en el lugar donde han nacido”.

Por su parte, el Lic. Enrique Rojas, quien también forma parte del equipo enviado por la Nación, sostuvo que la idea es “revisar las prácticas para formar nuevas dimensiones de intervención, dentro de este paradigma nuevo que es la protección integral de sus derechos”. Advirtió que se pretende “fortalecer el sistema en Santiago del Estero”.


Fuente: El Liberal

(Se ha leido 105 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025