Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Morano: "Buscamos que las universidades sean modelos de referencia de producción"

Lo aseguró el coordinador del Plan de Formación de ingenieros, Daniel Morano, en referencia al programa de agregado de valor a la producción agropecuaria en las universidades.
Las Unidades Productivas de Innovación Agropecuaria y Agregado de Valor (UPIAAV) lanzadas hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner son "algo innovador que no se ha hecho nunca en materia agropecuaria".

"Tras la formulación del programa estratégico agroindustrial nos dimos cuenta que el productor agropecuario no sabía cómo hacer para agregarle valor a su territorio, es decir que en vez de cosechar trigo, tambien logre producir la harina a través de un proceso de industrialización", refirió Morano a Télam.

El funcionario del Ministerio de Educación de la Nación indicó, además, que "tomamos las palabras de la Presidenta respecto a la necesidad de industrializar la ruralidad y pensamos la forma en que las universidades puedan ayudar a estos productores a lograr este agregado de valor en territorio".

Morano destacó que "se nos ocurrió que cada universidad pueda asociarse con organismos, productores y cooperativas para que formen unidades que funcionen como una empresa con estos objetivos y que sirvan como modelo de referencia para los productores".

En este sentido apuntó que "pensamos que las universidades debían dejar de decir a los productores cómo hacer, para pasar a hacerlo tomando en cuenta las particularidades del territorio en el que están insertas y dar así el ejemplo a su comunidad".
Morano explicó que "este modelo de producción de agregado de valor en territorio con el esquema que implementamos a partir de hoy pensamos que puede llegar a dar sus frutos en tres a cinco años".

Indicó que el Programa Agrovalor también se cruza con el Plan Estratégico de Formación de Ingenieros, "porque este plan no sólo busca incrementar la cantidad de egresados sino también que esos profesionales aporten para lograr un desarrollo territorial sostenible".

Precisó que para dar valor agregado a la producción "es necesario mano de obra calificada, expertos en alimentos, en veterinaria e ingenieros agronómos con el fin de industrializar la materia prima".

"Nos resulta muy difícil que el productor de trigo quiera procesar el grano para conseguir harina y este agregado incrementa el volumen de producción, con las consecuencias de mayor trabajo e inclusión social para el país", remarcó Morano.

Agregó que las UPIAAV "no son un fin en sí mismo sino un medio para que se vuelque a los productores y logren copiar así este modelo de producción".-

Fuente: Télam

(Se ha leido 164 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025