Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
VISITA AD LIMINA APOSTALORUM

Mons. Luis Urbanč partió a Roma para reunirse con el Santo Padre

El Obispo Diocesano de Catamarca, Mons. Luis Urbanč, viajó el pasado lunes 16 a Roma para participar entre el jueves 26 de marzo y el viernes 3 de abril de la Visita Ad Limina, junto con otros prelados de la Argentina.
(DIARIOC, 17/03/2009) Esta visita está establecida en el canon Nº 400 del Código de Derecho Canónico, según el cual el obispo diocesano tiene la obligación -cada cinco años- de participar de la Visita Ad Limina Apostolorum, debiendo viajar a Roma para venerar las tumbas de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y presentarse ante el Romano Pontífice.

Asimismo, se considera “que esta visita le ayuda al Obispo a acrecentar el sentido de su responsabilidad, como Sucesor de los Apóstoles, y fortalecer su comunión con el sucesor de Pedro y que es beneficiosa para la Iglesia Particular porque, por medio de su propio representante, consolida los vínculos de fe, de comunión y de disciplina que la unen a la Iglesia de Roma y al entero cuerpo eclesial”.

Durante su ausencia, el Obispo dejó a cargo de las cuestiones ejecutivas de la

Diócesis al Vicario General, Pbro. Julio Quiroga del Pino, bajo el amparo de Nuestra Madre del Valle.

Ad Limina

La Visita Ad Limina Apostolorum (“A los Umbrales de los Apóstoles”) es la visita que todos los obispos diocesanos deben realizar a "los umbrales de San Pedro y San Pablo". El objetivo de la visita no es sólo visitar la tumba de los apóstoles sino informar al Papa, cada cierto período, sobre el estado de la diócesis que gobiernan. De esta manera, el obispo debe dar cuenta del estado moral y espiritual de su diócesis y todo lo relacionado con su gobierno.

Programa

Los obispos argentinos realizan este año la Visita en tres grupos, el primero de ellos fue de 35 prelados y terminaron su visita el pasado sábado 14.

Del jueves 26 de marzo al viernes 3 de abril realizarán la visita al Santo Padre los 22 prelados del segundo grupo, entre los que se encuentra Mons. Urbanč. Viajaron:

Arzobispos

1. Mons. José María Arancibia, arzobispo de Mendoza
2. Mons. Carlos José Ñáñez, arzobispo de Córdoba
3. Mons. Alfonso Rogelio Delgado, arzobispo de San Juan de Cuyo
4. Mons. Fabriciano Sigampa, arzobispo de Resistencia
5. Mons. Andrés Stanovnik OFMCap, arzobispo de Corrientes

Obispos

6. Mons. Charbel George Merhi LM, obispo de la Eparquía Maronita
7. Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
8. Mons. Héctor Sabatino Cardelli, obispo de San Nicolás de los Arroyos
9. Mons. José Ángel Rovai, obispo de Villa María
10. Mons. Juan Horacio Suárez, obispo de Gregorio de Laferrere
11. Mons. Gustavo Arturo Help, obispo de Venado Tuerto
12. Mons. Mario Poli, obispo de Santa Rosa
13. Mons. Ricardo Oscar Faifer, obispo de Goya
14. Mons. Adolfo Armando Uriona FDP, obispo de Añatuya
15. Mons. Ramón Alfredo Dus, obispo de Reconquista
16. Mons. Hugo Manuel Salaberry SJ, obispo de Azul
17. Mons. Marcelo Raúl Martorell, obispo de Puerto Iguazú
18. Mons. Luis Urbanč, obispo de Catamarca
19. Mons. Mariano Moreno García OSA, obispo prelado de Cafayate

Obispo auxiliar

20. Mons. Sergio Osvaldo Buenanueva, auxiliar de Mendoza

Obispos eméritos

21. Mons. Bianchi Di Cárcano, obispo emérito de Azul
22. Mons. Cipriano García Fernández OSA, obispo prelado emérito de Cafayate.

Por último, un tercer grupo, integrado por 27 prelados, cumplirá con la visita quinquenal a la tumba de los Apóstoles Pedro y Pablo y al Santo Padre Benedicto XVI, del lunes 20 al jueves 30 de abril.

Durante los días que permanecerán en Roma venerarán los sepulcros de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, visitarán diversos dicasterios de la Curia Romana, serán recibidos individualmente por el Santo Padre, a quien le presentarán una relación sobre la situación de su diócesis, y finalmente Benedicto XVI los recibirá en una audiencia colectiva y les dirigirá una alocución en la que abordará temas de gran importancia para la vida de la Iglesia en la Argentina.

FOTO

Mons. Luis Urbanč, en oportunidad de su visita a Roma en 2008, donde participó junto a dos prelados de la Argentina del Sínodo de Obispos sobre la Palabra.

(Se ha leido 462 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025