Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Sub Programa PIO

Monitoreo a comedores

Días pasados, el titular de Políticas Nutricionales, Maximiliano Brumec junto al equipo técnico del área, visitó comedores escolares y comunitarios de Andalgalá, Londres (Belén) y Santa María con el propósito de monitorear las diferentes problemáticas de las instituciones englobadas en el Sub Programa PIO.
Días pasados, el titular de Políticas Nutricionales, Maximiliano Brumec junto al equipo técnico del área, visitó comedores escolares y comunitarios de Andalgalá, Londres (Belén) y Santa María con el propósito de monitorear las diferentes problemáticas de las instituciones englobadas en el Sub Programa PIO.
Brumec, comentó que la reunión efectuada con miembros de las comunidades educativas y de diferentes instituciones solidarias -entre ellas comedores comunitarios e infantiles-, apeló no sólo al monitoreo de los mismos, sino también al objetivo de recabar sugerencias, inquietudes y problemáticas que hacen a la realidad del lugar. En relación a esto, señaló que la idea de reconocer la realidad de los departamentos se debe al propósito de “tomar decisiones acertadas en cuanto a la distribución de fondos para mayor beneficio de los niños” que concurren a estas instituciones.
El titular del área destacó que los resultados del monitoreo fue “muy positivo”, ya que permitió observar cuáles son las dificultades que afrontan o en las que recaen sucesivamente las comisiones, complementado al mismo tiempo la información necesaria acerca de los grupos Pre- Cooperativos, tal el caso del departamento Andalgalá.

Londres y Santa María

En dicha localidad la misión se circunscribió más a la actividad de los comedores comunitarios. Teniendo en cuenta que en el lugar sólo había un comedor, Brumec comentó que “existía una única comisión que distribuía los recursos para cinco barrios diferentes para asegurar la prestación, mientras que ahora se crearon cinco comedores y cada uno tiene su propia comisión y autonomía”. Al mismo tiempo señaló que la distribución de recursos para cada comedor se realizó de acuerdo a la cantidad de comensales que a ellos acude.
Por su parte, en Santa María se visitó escuelas en virtud de solicitudes de cambio de prestación. “De acuerdo al monitoreo con el equipo técnico, nutricionistas y asistentes sociales, hemos observado que existen casos que realmente ameritan un cambio en cuanto a prestación de servicios mientras que en otras instituciones hemos realizado un monitoreo y control de rutina que tiene que ver con el funcionamiento, el control de los libros, las rendiciones y la calidad en servicio que se les brinda a los niños”, dijo Brumec.
Haciendo mayor referencia a los cambios suscitados el funcionario comentó que algunas instituciones tenían la modalidad de refrigerio reforzado “el cual tiene un determinado costo por niño y aún así ellos estaban brindando almuerzo”, dijo Brumec al tiempo que recordó que de acuerdo a la ubicación y a la vulnerabilidad socio económica del lugar, “los niños no sólo necesitan un refrigerio reforzado sino también un desayuno y almuerzo por lo cual el cambio de prestación se realizó pasando de refrigerio reforzado desayuno/almuerzo”.
Cabe señalar que el suplemento alimentario adicional que el niño recibe en los comedores escolares pueden ser refrigerio; refrigerio reforzado; desayuno y almuerzo o almuerzo y merienda; desayuno, almuerzo y merienda; o desayuno, almuerzo, merienda y cena de acuerdo a la modalidad y ubicación del edificio escolar como también la situación económica de la población estudiantil.
De igual modo se informa que para que se pueda producir el cambio de prestación es necesario el cruce de información, un análisis de campo de acuerdo a la población del lugar y del equipo técnico que, junto a la Dirección Provincial de Promoción Socio Alimentaria, realiza la correspondiente disposición para operar el cambio de prestación.

(Se ha leido 292 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025