Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Modifican Ordenanza sobre alimentos libres de gluten

Se trata de un proyecto aprobado en la 8º sesión ordinaria que modifica el inciso b del artículo 2º de la Ordenanza Nº 5246/11, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Identificar dichas góndolas y heladeras con la leyenda ´Alimentos sin Gluten´ o ´Alimentos sin TACC´, de manera visible, seguido del símbolo que exige el artículo Nº 1383 bis del Código Alimentario Nacional”.

(DIARIOC, 04/05/2012) La propuesta pertenece al concejal Néstor Hernán Martel y dispone también modificar el artículo 7º de la ordenanza Nº 5246, el que quedará redactado de la siguiente manera: “La Dirección de Policía Municipal a través de la Administración de Inspección General deberá confeccionar en un plazo no mayor a los treinta días (30) posteriores a la promulgación de la presente ordenanza, un listado de los comercios en los que sea posible adquirir elementos libres de gluten dentro de la ciudad, el que se encontrará actualizado y disponible en la Dirección de Turismo Municipal, ubicando la información en los sitios de fácil acceso público”.

La norma Nº 5246, aprobada en la 33º sesión ordinaria del año 2011 por el Concejo Deliberante, tiene como finalidad que el Ejecutivo municipal, por intermedio de la Secretaría de Salud y la Dirección de Policía municipal, disponga de acciones tendientes a resguardar y proteger la salud de la población celíaca, estableciendo pautas para facilitar y garantizar el acceso a productos libres de gluten a personas que sufren esta enfermedad.

Por su parte, la Ley Celíaca Nº 26.588, a la que adhirió la comuna en el año 2010, en su articulado dispone “declarar de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica; la capacitación profesional en el detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca; su difusión y el acceso a alimentos libre de gluten”.

La ordenanza Nº 5246 y su modificatoria obliga a los establecimientos comerciales a:

a- Ubicar y exponer los productos sin TACC en góndolas y heladeras, separados de los demás alimentos.

b- Identificar dichas góndolas y heladeras con la leyenda “Alimentos sin gluten” ó “Alimentos sin TACC”, de manera visible y seguida a continuación del símbolo internacional.

c- Tomar los recaudos necesarios para evitar la contaminación de los productos alimenticios.


(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025