Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EN LA LOCALIDAD DE JARDIN AMÉRICA

Misiones: aparición de oruga venenosa dejó 115 heridos

Entre los afectados hay varios niños de entre 1 y 7 años, algunos de los cuales fueron hospitalizados.
Presentaban dolor intenso, erupción en la piel, irritación y picazón.
El ministerio de Salud Pública misionero realiza tareas de fumigación en la localidad donde apareció la oruga.
(DIARIOC, 16/02/2013) Unas 115 personas de la localidad misionera de Jardín América debieron ser atendidas durante enero por la aparición de una oruga venenosa que provocó la alarma en los funcionarios del Ministerio de Salud Pública provincial.

Este incremento llamativo de casos se debió a que no sólo residentes jardinenses se vieron afectados, sino también se recibieron a afectados de Puerto Leoni, General Urquiza e Hipólito Yrigoyen.

Entre los heridos se encuentran varios niños de entre 1 y 7 años que presentaban dolor intenso, erupción en la piel, irritación y picazón, algunos de los cuales debieron ser hospitalizados.

Ante esta situación las autoridades del centro asistencial local informaron a la cartera de salud provincial sobre los hechos, por lo que en las próximas horas llegarán a Jardín América para hacer los estudios correspondientes.

Según las primeras muestras recibidas, el jefe del Programa de Animales Venenosos del Ministerio de Salud Pública, Roberto Stetson, identificó a la oruga como "una especie del género megalopyge, de la familia megalopygidae y del orden lepidóptera".

Añadió que podría tratarse de la Megalopyge opercularis, y que una de las muestras sobrevivió y se la está criando a la espera de que se transforme en mariposa y pueda ser identificada.

En el informe enviado al hospital de Jardín América se destaca que "el veneno de las especies de este género son neurotóxicas y pueden producir dolor intenso -que puede irradiarse más allá del área afectada- cefalea, mareos, opresión retroesternal, pseudoparálisis, edema restringido".

La mayoría de los afectados requiere analgésicos fuertes y otros medicamentos, además de la hospitalización.

"Estos gusanos son propios de la regiones subtropicales, ante la modificación del ambiente donde viven naturalmente muchas especies se trasladan hacia zonas urbanas y a áreas cultivadas; producen lesiones importantes, pero no mortales", expresó Steston en declaraciones al diario local El Territorio.

"No existen antídotos y la terapia es tomar medidas correctivas de acuerdo a los síntomas que presenta el paciente, poniendo especial cuidado en los alérgicos, cardíacos, ancianos y niños", agregó.

La oruga es diurna, se encuentra en todo tipo de plantas y a veces al llegar a cierto tamaño busca refugio en casas o lugares oscuros, donde ingresará a su etapa de formación de crisálida en que finalmente se convertirá en mariposa.

La que originó los accidentes en Jardín América "tiene varios nombres populares: ‘Cachorriño’, ‘Gatiño’ o ‘Peluche’, son muy vistosas y por lo general exhiben una cubierta plumosa debajo de la cual se albergan las púas venenosas que con sólo rozar el cuerpo ya inyectan veneno e instantáneamente provocan un dolor intenso", explicó el funcionario de Salud Pública.

En tanto, el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Jorge Deschutter, expresó: "Este es un hecho bastante inédito, hasta ahora no habíamos registrado este tipo de problema en la provincia. Si bien se recomiendan algunos productos para el tratamiento del espacio donde están presentes estas orugas, todavía no tenemos una certeza en esta recomendación y esperamos a la brevedad a través de Stetson la información para hacer alguna intervención específica".

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025