Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Todo sea por venderte un juguito

Mira cómo pega



"¿Y a vos cómo te hace sentir?", pregunta un nene, de unos 9 años, mientras su jugo lo transporta en un tour adrenalínico por pistas de skate siempre montado en una burbuja naranja.En el Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (Cesni) proponen un código de ética para reglamentar la promoción de los productos comestibles

( por Luciana Peker, del suplemento Las Doce, de Pág/12, reproducción de CAMPONOVA) "¿Y a vos cómo te hace sentir?", pregunta un nene, de unos 9 años, pinta de chico ingenioso que puede pasar un casting de Agrandadytos, antes de mostrarse con un vaso -el disparador de sus sentidos- y transformarse en dibujito, mientras la música apura el ritmo y él (o su versión dibujada) va cambiando de planos -cualquier similitud con los pases de pantallas de los jueguitos electrónicos no es pura coincidencia- mientras su jugo lo transporta en un tour adrenalínico por pistas de skate siempre montado en una burbuja naranja.
"¿Y a vos cómo te pega?", es una pregunta clásica sobre el efecto de sustancias alucinógenas. Ya es chiste de los Simpson la experimentación sesentista con imágenes psicodélicas de fondo y una espiral infinita como símbolo de un cerebro con las puertas de la percepción -y la experimentación- bien abiertas. No parece haber entre esa imagen y esta publicidad de Tang la suficiente diferencia. O, dicho claramente, la idea de que un jugo diluido funcione de alas mágicas traspasa la valla de la mentira publicitaria para entrar en el terreno de la falta de ética. "¿A vos cómo te hace sentir?", les pregunta Tang a los chicos, que hoy por hoy, son los grandes decididores de las marcas de consumo en los supermercados. ¿Cómo va a hacer sentir un juguito de naranja? Rico, fresco, placentero, refrescante... No es poco, pero -incluso cuando hoy se agreguen vitamina B1, B3 o minerales- no hay mucho más que pueda subir por un sorbete.
No se trata de hacer apocalipsis sobre los efectos colaterales de los jugos, pero sí de advertir sobre la asimilación del consumo -tomar, comprar, probar, gastar- con la posibilidad de evadirse de la realidad. Y, en este sentido, el marketing de Tang no es excepción, sino tendencia. También la línea Yahoo promociona su nueva colección sports (la bebida deportiva exclusiva para niños) mostrando a un chico que, después de bajarse un cartoncito de tropical mix, empieza a nadar como José Meolans para orgullo del padre que remata: "Mi hijo es un campeón" -con voz de "no lo puedo creer"-. El mensaje reinante tiene un par de latiguillos: jugo=mágico, consumo=mayor rendimiento, mayor competitividad=padre más satisfecho, mayor lucimiento=más amor.
En el Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (Cesni) proponen un código de ética para reglamentar la promoción de los productos comestibles y en el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya estudian si las promociones de alimentos como mágicos no infringe la prohibición de realizar publicidad engañosa. ¿Qué era, si no, la tanda de Danonino en donde un pibe petisito era expulsado de la cancha de básquet y, recién podía volver a jugar después de comerse un Danonino y convertirse mágicamente en alto? Sin embargo, hasta ahora no hay frenos. Los jugos venden cada vez más (el consumo en supermercados, de julio del 2005 a junio del 2006, aumentó un 4 por ciento, según la medición de la consultora ACNielsen) y, evidentemente, van por más a cualquier precio. Los chicos pueden tomarse un buen trago. Pero no tienen por qué comerse un modelo de exitismo mágico.(CAMPONOVA)

(Se ha leido 284 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025