Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ministerio de Salud de la Nación descarta epidemia de meningitis

El ministerio de Salud de la Nación informa que al día de la fecha no existe epidemia de meningitis en ningún lugar del país, en tanto que los casos informados de meningitis bacteriana son los habituales para esta altura del año, y en modo alguno representan una situación anormal.

“Ni el número de casos registrados hasta el momento ni la situación general constituyen un escenario de epidemia”, dijo el Dr. Hugo Fernández, director de Programas Sanitarios de la Nación.
“Cada jurisdicción provincial viene tomando las medidas del caso, y el ministerio nacional brinda el apoyo a todas ellas en todo cuanto necesiten”, amplió el funcionario, quien agregó que “tanto el Gobierno de la Ciudad Autónoma cuanto el de la provincia de Buenos Aires han actuado con celeridad en el control de focos y contactos en todos los casos detectados, haciendo los tratamientos preventivos a todo el entorno, que es lo que debe hacerse en estos casos".
La meningitis es una enfermedad que se presenta en forma estacional, como la que estamos atravesando en este momento.
Se trata de una patología que produce inflamación de los tejidos que recubren el cerebro y la médula espinal, y que se presenta en dos formas: la viral y la bacteriana.
"Los casos registrados están dentro de lo esperable para esta época del año, sin embargo es importante el reforzamiento de la vigilancia ya que es la herramienta que permite controlar efectivamente los casos”, indicó el funcionario, quien reconoció con pesar que “algunos casos individuales derivaron en el fallecimiento de pequeños, y eso constituye una tragedia para cada una de las familias, pero la estadística oficial indica que no se registra un aumento de casos en comparación a años anteriores".
Los síntomas más comunes de la meningitis son fiebre, dolor de cabeza fuerte, rigidez de cuello, dolor en los ojos, sueño, confusión, nauseas y vómitos.
En los bebés, también se puede presentar inquietud e irritabilidad, excesivo sueño o falta de apetito.
La meningitis debe ser detectada a tiempo. Por eso, la mejor manera de actuar en caso de presentarse síntomas como los antes expuestos es acudir rápidamente a la consulta médica.

(Se ha leido 300 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025