Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
REALIDAD MINERA, LIMITE CON SALTA Y POLO PRODUCTIVO EN LA PUNA FUERON LOS TÓPICOS ABORDADOS

Minería expuso en jornada de investigación en la UNCA

En el marco de las 1ras. Jornadas de Investigación de la Minería del Norte Argentino, que organizó el área de Ciencia y técnica y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, enmarcadas en el Congreso Regional de Ciencia y Tecnología del Norte Grande, personal de la Secretaria de Estado de Minería expuso tres temáticas: La realidad minera actual; Situación limítrofe con Salta y Antofagasta de la Sierra: es posible un polo productivo puna?.
(DIARIOC, 15/10/2009) Sobre esta base de tópicos, el Secretario de Minería José Sinner, explicó los aspectos generales de la minería en la provincia como el marco jurídico; emprendimientos mineros en marcha; cuestión económica desde la inversión de los proyectos, mano de obra ocupada, ingresos generales de la actividad como canon minero, regalías, utilidades, exportaciones, proveedores; controles ambientales y aspectos social minero.

Por otra parte, bajo la consigna “otorgamiento de concesiones mineras del Juzgado de Minas de Salta en territorio catamarqueño, antecedentes-cartografía” técnicos de Catastro Minero, y el Director de Minería, José Luis Molina detallaron, en un interesante informe, los antecedentes históricos y legislativos de limites entre Catamarca y Salta. Explicaron la situación jurídica y las distintas presentaciones que hizo la provincia; además expusieron el actual trabajo que se está  haciendo en la zona por parte de los distintos organismos públicos locales.

Puna

Finalmente, se expuso la idea del proyecto Polo Productivo en la Puna como eje central la actividad minera. En la oportunidad se evaluó dos objetivos: analizar y caracterizar las potencialidades mineras (tipo de minerales, ubicación de los yacimientos, etc.), para realizar un diagnostico técnico económico que permitirá, en una etapa posterior, un proyecto de inversión para lograr un desarrollo productivo y segundo consideró que los departamentos considerados en el proyecto, son Antofagasta de la Sierra, Norte de Belén y Norte de Tinogasta.

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025