Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CAPACITÓ A ALUMNOS DEL INSTITUTO SUPERIOR TÉCNICO INDUSTRIAL

Minería continúa abriendo sus puertas a los controles mineros

El objetivo busca incluir la participación ciudadana en el control ambiental minero.
(DIARIOC, 30/11/2013) Con la realización de una práctica en campo, destinada a alumnos del Instituto Superior Tecnológico Industrial (ISTI) de esta capital, interesados particulares y empleados de la repartición minera, finalizó la capacitación de inspectores ambientales en el marco del monitoreo de agua que lleva adelante la Dirección de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM). El objetivo fue mostrar a la sociedad civil los mecanismos de control, fiscalización y monitoreos que realiza el Estado provincial a emprendimientos mineros radicados en Catamarca.

La práctica de monitoreos en toma de muestras de agua, protocolos establecidos, parámetros físico - químicos del agua y técnicas analíticas, se realizó en el KM 22 del Río El Tala, donde las personas involucradas en dicha capacitación pudieron corroborar in situ la manera que el organismo de control ambiental minero catamarqueño, lleva adelante sus controles, monitoreos y fiscalizaciones de agua a emprendimientos mineros a través de programas específicos y legislaciones vigentes.
La prioridad de esta capacitación fue incluir a los actores sociales de distintos ámbitos en el conocimiento de cómo el Estado provincial desarrolla sus controles de agua en los distintos yacimientos mineros.
Para ello, recibieron instrucciones en tres módulos teórico-prácticos y un taller integrador en el campo realizado días atrás.

Características

El primer módulo estuvo referido a los estudios ambientales de Agua en el marco de un sistema de gestión de la calidad según norma ISO 9001-2008
El segundo se instruyó en las pautas del monitoreo, determinación de parámetros físico - químicos del agua y técnicas analíticas.

En tanto, el último módulo se habló sobre la aplicación de la norma IRAM 19011 para la formación de inspectores ambientales, finalizando el mismo con una práctica de campo a fin de integrar los 3 módulos, mostrando las tareas habituales que llevan a cabo los técnicos de la DiPGAM en los monitoreos realizados en todo lo que consiste la extracción de la muestra, determinaciones in situ, preparación de las muestras para el envío, conservación y a su vez el manejo de los diferentes equipos que utilizan en cada control minero.

Nota: La DIPGAM, dependiente de la Secretaría de Minería catamarqueña, lleva adelante el “programa de monitoreo de agua” a emprendimientos y proyectos como: Bajo de La Alumbrera; Agua Rica; Fénix Salar del Hombre Muerto; Farallón Negro y Minas Capillitas. Desde 2012 viene incluyendo en dichos controles actores de las localidades involucradas en éstos proyectos mineros; los mismos se denominan “inspectores ambientales” y desarrollan su tarea en los Centros de Control Minero ubicados en Andalgalá, Santa María, Belén, Tinogasta y Antofagasta de la Sierra.

(Se ha leido 349 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025