Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Minería Argentina: Actividad Ladrillera

El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, recibió al Subsecretario de promoción del Sector Social de la Economía del Ministerio de Trabajo de la Nación, Federico Ludueña; y a representantes de los trabajadores ladrilleros artesanales nucleados en la Mesa Nacional del Ladrillo.
(DIARIOC, 19/03/2013) Durante el encuentro analizaron el desarrollo de la actividad minera del ladrillo artesanal en el país, así como el compromiso de la cartera de trabajo para aunar esfuerzos con el organismo minero nacional para fortalecer dicha actividad a través del diseño e implementación de acciones conjuntas.

En este sentido Mayoral comentó al funcionario el trabajo que viene llevado adelante con los trabajadores artesanales del ladrillo a quienes, a partir del 2004 y por decisión del Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Minería, fueron incorporados al sector como una actividad minera genuina “Incluyendo en la nómina de productos obtenidos a partir de minerales, (…) al ladrillo moldeado y cocido o quemado” (Resolución Nº SM 109/04).

Por su parte, los trabajadores ladrilleros dieron detalles sobre el programa en actual ejecución de la Secretaría de Minería, la Fundación de Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para la implementación del Programa de Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales América Latina (EELA) en Argentina.

Mayoral destacó la implementación del programa de Gestión Ambiental Minera (GEAMIN) gestionado por el organismo minero nacional en 2004 ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar con más de 80 millones de pesos acciones que incluyen la creación de las tres primeras escuelas fabricas de ladrillo artesanal, además de poner en marcha estudios de recursos y programas de asistencia a la producción nacional del ladrillo.

Cabe destacar que la actividad ladrillera, estratégica y vital para el desarrollo del sector de la construcción tanto a nivel público como privado, nunca fue reconocida por los sectores productivos del país, convirtiéndose en una industria marginal con grandes desventajas comparativas. En Argentina son 155.000 las familias que se sustentan económicamente a partir de la producción del ladrillo artesanal y, aproximadamente, por cada localidad de 800 habitantes existe al menos un horno de ladrillo generando empleo para la región.

(Se ha leido 229 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025