Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Minería: Rocas ornamentales

Fue en Expo Revestir 2013, principal ámbito de negocios de revestimientos de América Latina. Empresas familiares productoras de rocas han concretado negocios de manera inmediata. Organizadores de este mega evento destacaron la presencia de Argentina por primera vez en este ámbito.
(DIARIOC, 11/03/2013)  Con el objeto de generar nuevas oportunidades de desarrollo comercial y productivo para los pequeños y medianos productores de rocas ornamentales de Argentina, la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal participó de manera exitosa y por primera vez en la feria Expo Revestir 2013, principal ámbito de negocios en materia de revestimientos de América Latina que se llevó a cabo del 05 al 08 del corriente en la ciudad de San Pablo, Brasil.

En dicho evento, el organismo nacional dispuso de un Stand de Minería Argentina en el que, con la presencia de sus representantes y autoridades mineras provinciales, más de 10 empresas pymes nacionales provenientes de las provincias de La Rioja, Río Negro, San Luis, Buenos Aires, Neuquén y San Juan, pudieron exhibir de manera gratuita mármoles, travertinos, pórfidos, granitos, lajas, ónix, vidrios y cerámicos, entre otros.

A lo largo de los cuatro días que duró la exposición, las empresas familiares nacionales encargadas de impulsar la producción de rocas ornamentales en nuestro país, han podido concretar operaciones comerciales de manera inmediata, y realizar distintos encuentros de negocios con clientes del mundo de la construcción y la arquitectura de Brasil, Chile, Venezuela, Nigeria, Ghana, Bélgica y Panamá.

Durante la jornada de cierre, Antonio Carlos Kieling, presidente de Expo Revestir y Lauro Andrade, Director del evento, realizaron una visita al Stand agradeciendo la presencia de Argentina por primera vez en dicha feria, y destacaron la importancia de la integración entre ambos países. Asimismo reconocieron a las empresas la calidad de las rocas ornamentales argentinas y la importancia de mostrar estos productos para acceder a nuevos mercados.

Cabe destacar que para esta edición, Revestir contó con una superficie total de 40 mil metros cuadrados donde se presentaron 240 expositores, con una concurrencia aproximada en 45 mil visitantes procedentes de 60 países entre compradores internacionales, fabricantes, minoristas, estudios de arquitectura, entre otros.

(Se ha leido 262 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025