Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Mineras seguirán enfrentando nacionalismos

Las compañías mineras enfrentarán una creciente nacionalización de recursos y podrían retirarse de países donde los gobiernos exigen una porción muy grande de los ingresos, advirtió el viernes el gigante de materias primas Glencore, un día después de que Argentina expropió a la mayor petrolera del país
(DIARIOC, 05/05/2012) ´La industria minera está (...) formando grupos estrechos entre sí sobre cómo vamos a enfrentarlo´, dijo el presidente ejecutivo de Glencore, Ivan Glasenberg.

En una conferencia en la ciudad suiza de San Galo, Glasenberg advirtió que habría consecuencias para los países productores que buscan una porción mayor de las ganancias de las mineras, una tendencia que ha crecido junto al precio de las materias primas.

Glasenberg, cuya compañía está cerca de fusionarse con Xstrata, advirtió que no dudaría en retirar inversiones de lugares como Africa si los gobiernos cambian los términos de los contratos existentes a su favor.

´Los estados africanos deberán ser muy cuidadosos debido a que hay minerales en toda Africa y si ellos comienzan con este nacionalismo o si empiezan a tomar mayores beneficios, nosotros iremos a otra parte´, afirmó.

Glencore, el mayor operador mundial diversificado de materias primas, opera en toda Africa, con activos de producción claves en Sudáfrica, República Democrática del Congo, Zambia y Guinea Ecuatorial.

Glasenberg también dijo que Xstrata, la minera que pertenece al índice de acciones británicas FTSE 100 y en la que tiene casi un 34 por ciento de participación, está frenando una gran inversión de cobre en Argentina.

´Eso no va a ocurrir por el momento´, dijo Glasenberg.

El Congreso de Argentina votó el jueves por expropiar YPF , incautando una participación mayoritaria de la española Repsol. La medida provocó una rápida respuesta de España y ha motivado advertencias de que Argentina se expone a ahuyentar a la muy necesaria inversión extranjera.

Glasenberg rehusó especificar el activo en cuestión en Argentina. Los activos de Xstrata en el país sudamericano incluyen Alumbrera, el mayor yacimiento de cobre de Argentina, una inversión conjunta.

También tiene una participación de un 50 por ciento en Agua Rica y un 100 por ciento de El Pachon, dos proyectos de cobre en sus etapas iniciales. Agua Rica está a sólo 35 kilómetros de Alumbrera.

´Las tareas de evaluación de crecimiento de nuestros proyectos El Pachon y Agua Rica en Argentina están avanzando y seguimos observando la situación en el país´, dijo una portavoz de Xstrata, agregando que el estatus de ambos planes no ha cambiado. (Reporte de Emma Farge; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025