Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Miles de personas "chayaron" con Galleguillo

El evento fue transmitido por la TV Pública en el programa "Vivo en Argentina" que cuenta con la conducción de Maby Wells y Sergio Goycochea.
(DIARIOC, 12/02/2015) Sergio Galleguillo volvió a la plazoleta del barrio Hospital para realizar el tradicional topamiento y la chaya junto a vecinos y amigos, y mostrar en el programa ‘Vivo en Argentina’, que se emite por la TV Pública y conduce Maby Wells y Sergio Goycochea, cómo se chaya en La Rioja.

La convocatoria de Sergio, en un principio, tenía como objetivo comentar cómo se hacen las juntadas y las chayas barriales, las comidas típicas riojanas, como las empanadas, el locro, la cabeza guateada y explicar el significado de La Chaya con su tradición pagana, de la harina, la albahaca y las coplas de los vidaleros y chayeros.

En poco menos de 24 horas de convocatoria y la invitación ‘boca a boca’, Hugo De Cucco, conductor de exteriores, se sorprendió por la organización y espontánea asistencia de la gente, que al comenzar el programa y en su primera salida, el predio de la histórica plazoleta del barrio Hospital, ya contaba con algo más de 2 mil personas. Cabe recordar que por la amplia convocatoria de las chayas, Sergio las realizó en los últimos años en el predio del Estación y en el Estadio del Centro.

Con el acompañamiento de los chayeros y junto a Kique Alamo, el cantautor riojano entonó las primeras chayas para que el público estallara con la harina y el grito chayero. En la segunda conexión, las cámaras de la TV Pública mostraban más de 5 mil personas, mientras más gente continuaba llegando de distintos lugares para participar del tradicional topamiento.

La arenga chayera de Homero Coronel Montes hizo estallar al público y una nube blanca cubrió todo el predio. Nuevamente, Sergio, en conexión con Goycochea y Maby Wells, y ya con un predio que superaba las 10 mil personas, explicó al país las tradiciones y costumbres de La Rioja. Además de la Chaya como fiesta ancestral, resaltó la fiesta de los tres días, la fiesta de la amistad y de alegría, de compartir y dejar a un lado todas las penas, como lo decía el padre Martín Gómez, el cura chayero.

Por supuesto que no se olvidó de invitar a todo el país a conocer la Provincia y participar de las chayas barriales y del festival de todos los riojanos, como es la fiesta que comienza mañana en el autódromo.

Luego de cerrar el programa ‘Vivo en Argentina’, a las 4 y media de la tarde aproximadamente, la Chaya de Sergio Galleguillo continuó hasta un poco más de las 18. Durante ese tiempo continuaron cantando y chayando músicos y cantores amigos. La sorpresa de la tarde fue la actuación de Natalia Barrionuevo que se entrelazo en un abrazo con su vecino Sergio. Como dice Pica Juárez: ‘…La Chaya trajo la paz…’.

El cantautor riojano no necesitó hacer su fiesta, la fiesta de todos los riojanos, con los consagrados que vienen al festival como decían algunos, las más de 10 mil personas brindaron el reconocimiento a su ídolo: Sergio Galleguillo.

Fuente: fenix951.com.ar

(Se ha leido 267 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025