Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Mientras más sol tome una persona, mejor sistema inmunitario tendrá

Un estudio en Dinamarca reveló este destacado descubrimiento.
(DIARIOC, 05/06/2010) Un nuevo estudio determinó que mientras más Sol tome una persona mejor sistema inmunitario tendrá . Este destacado descubrimiento, sobre el que se publicó un artículo en la revista Nature Immunology, puede ayudar a la medicina a tratar reacciones autoinmunes y quizás incluso a evitar el rechazo a órganos trasplantados.
Los linfocitos T son un tipo de glóbulo blanco o leucocito que desempeña una función indispensable en el sistema inmunitario. No obstante, antes de estar en disposición de hallar infecciones en el organismo, reaccionar ante ellas y combatirlas, los linfocitos T tienen que salir de un estado de letargo y pasar a otro activo, momento en el que ya pueden matar a bacterias y virus que pueden ser muy peligrosos.
Los científicos mencionados, procedentes de la Universidad de Copenhague, acaban de descubrir que la vitamina D es crucial para que se produzca esta transición. En su opinión, si en la sangre no existe una cantidad suficiente de dicha vitamina, los linfocitos T permanecen en letargo y, por consiguiente, son incapaces de activarse para erradicar patógenos externos.
"Cuando un linfocito T se topa con un patógeno del exterior, despliega un dispositivo de señalización, a modo de antena, denominado receptor de vitamina D, con el que busca indicios de esta vitamina", explicó Carsten Geisler, profesor de la universidad mencionada. "Es decir, el linfocito T necesita vitamina D, de lo contrario no se activa. Si no encuentra una cantidad suficiente de ésta en la sangre, permanece pasivo".
La luz solar es la fuente natural más evidente de vitamina D, pues suele producirse naturalmente como consecuencia de la exposición de la piel al sol. Son muy pocos los alimentos que contienen vitamina D en gran cantidad. Las mejores fuentes de la misma son los pescadosde gran contenido graso, como el salmón, el atún y la caballa. También son fuentes, aunque en menor medida, el queso, la leche y la yema de huevo . Los especialistas en nutrición recomiendan una ingestión diaria de entre 25 y 50 microgramos de vitamina D, aunque no hay ningún estudio que haya determinado de forma concluyente la cantidad óptima.
Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025