Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Microondas: riesgos y beneficios de calentar la comida rápido

¿Las ondas de alta frecuencia secan el alimento? ¿Hacen mal a la salud? ¿Se resecan los platos? Acá, lo que debés saber.
(DIARIOC, 24/10/2011) El microondas funciona transformando la energía eléctrica en ondas de alta frecuencia que penetran en el interior de los alimentos provocando fricción entre las moléculas y, por consiguiente, calor. Al contrario de los hornos convencionales, que calientan desde afuera hacia adentro (dejando el exterior del alimento crocante y su centro húmedo), los microondas cocinan desde adentro hacia fuera. Planeta JOY te explica cuáles son las ventajas y los riesgos que corremos al usarlo.

Velocidad: la ventaja más obvia y la que más felices nos hace. Calentar comida en el microondas nunca lleva más de 3 minutos y, si tenemos que cocinar, no tardamos más de 10.

Comida para pocas personas: por su tamaño, el microondas permite calentar o cocinar comida para una o dos personas. Si tenemos más invitados, hay que prender el horno.

Evita la pérdida de nutrientes: contrariamente a lo que muchos piensan, el microondas ayuda a conservar las vitaminas y minerales de nuestros alimentos, ya que se cocinan en su propio contenido de agua sin que se evapore y sin estar demasiado tiempo expuestos al calor que los destruye.

Recalentado: En alta potencia, los alimentos ricos en grasas, deshidratados y los hidratos de carbono se calientan en exceso o se queman: debido a cómo trabajan las ondas, los alimentos con muchas grasas o con poca agua, por ejemplo, se cocinan mucho y demasiado rápido si el microondas está programado en alta potencia. Cuidado.

Ahorro de dinero: almorzar en la oficina todos los días puede conllevar un gasto importante. Si hay un microondas, uno puede llevar la vianda al trabajo, calentarla, comer más barato y, probablemente, mejor.

Resequedad: es muy fácil pasarse en el tiempo de calentamiento y sacar los alimentos del microondas mucho más secos de lo que estaban cuando los metimos en primer lugar.

DESVENTAJAS
Comida para pocas personas: por su tamaño, el microondas permite calentar o cocinar comida para una o dos personas. Si tenemos más invitados, hay que prender el horno.
En alta potencia, los alimentos ricos en grasas, deshidratados y los hidratos de carbono se calientan en exceso o se queman: debido a cómo trabajan las ondas, los alimentos con muchas grasas o con poca agua, por ejemplo, se cocinan mucho y demasiado rápido si el microondas está programado en alta potencia. Cuidado.
Resequedad: es muy fácil pasarse en el tiempo de calentamiento y sacar los alimentos del microondas mucho más secos de lo que estaban cuando los metimos en primer lugar.
Los alimentos herméticos y/o con cáscara pueden explotar: así es. Si ponemos salchichas, huevos, tomates o alimentos similares, es muy probable que en algún momento rompan su cubierta por el intenso movimiento de sus partículas y la producción de calor en su interior. Hay que prestar atención para que la explosión no suceda en la cara de uno cuando está por comer.
No calienta de manera uniforme: A pesar del plato giratorio, muchos alimentos o preparaciones no tienen la misma densidad en todos sus puntos. Es probable que algunos lugares terminen más fríos que otros y haya que seguir calentando.
Fuga de ondas: Es muy raro que suceda gracias a las medidas de seguridad que adoptaron todos sus fabricantes. Sin embargo, no deja de ser posible que las ondas se escapen a través de una rajadura o si uno abre el microondas cuando está en funcionamiento. Pueden producir quemaduras en el cuerpo.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 103 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025