Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

México decidió sacrificar 55.000 aves de una granja comercial, al comprobarse un brote de gripe aviar

La Secretaría de Agricultura indicó en un comunicado que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ordenó con fines preventivos despejar inmediatamente la granja ubicada en el municipio de Palmar Bravo.
Fueron sacrificadas 55.000 aves de una granja comercial ubicada en el municipio de Palmar de Bravo en el estado mexicano de Puebla, al comprobarse un brote de gripe aviar del subtipo H7.

El Senasica aclaró que el 1 de mayo se recibieron muestras procedentes de esa granja con señales clínicas y tasa de mortandad compatible con la "Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, cuyas pruebas de laboratorio resultaron positivas para el subtipo H7".

"Investigaciones preliminares indican que el origen de la infección se debió a la incorporación de gallinas de 75 a 135 semanas de edad, que terminaron su primer ciclo de postura y que son manejadas para prolongar su vida productiva (pelecha), las cuales pudieron provenir de estados afectados inicialmente", señaló.

Esta madrugada concluyeron los trabajos y el entierro sanitario de las aves en la empresa afectada. Se sacrificaron 55.000 animales y se eliminaron materiales de riesgo como alimentos y cajas para hueva, y se iniciaron las acciones de limpieza y desinfección.

La Secretaría de Agricultura agregó que los técnicos del Senasica inspeccionan otras 271 unidades de producción tecnificadas, "y hasta este momento no se han identificado aves con signos clínicos compatibles con la enfermedad".

A la fecha se han entregado a productores del estado más de 33 millones dosis de vacuna para aplicarlas de manera preventiva en más de 100 granjas comerciales, según despachos de Notimex y EFE.

A fines de abril pasado, las autoridades mexicanas ordenaron el sacrificio preventivo de casi un millar de aves en el estado de Tlaxcala, vecino de Puebla, para atajar otro brote de gripe aviar.

Casi cuatro millones de aves fueron sacrificadas en México a causa de un brote de gripe aviar detectado en febrero en el estado de Guanajuato, que se suman a las más de 22 millones sacrificadas por el brote de mediados del año pasado en el estado de Jalisco.

Fuente: Télam

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025