Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

701 ENFERMOS

México: ascienden a 26 los muertos por Gripe A

De a poco, el país más golpeado por la gripe porcina intenta volver a la normalidad, con un elevado número de infectados. El principal foco se centra en la capital mexicana.
(DIARIOC, 04/05/2009) Los restaurantes y bares reabren en la capital mexicana el miércoles próximo y al día siguiente museos, bibliotecas y centros religiosos en todo el país, en una normalización paulatina de las actividades por la epidemia de gripe porcina que ha dejado 26 muertos y 701 contagiados.

Esos "establecimientos de preparación de comida podrán reanudar sus actividades a partir del 6 de mayo siempre sujetándose a las medidas y recomendaciones que fijen las autoridades sanitarias", dijo este lunes José Avila, subsecretario del gobierno capitalino.

El 28 de abril los aproximadamente 25.000 restaurantes de la capital mexicana, de 8 millones de habitantes, fueron obligados a cerrar sus puertas al público y desde entonces sólo se les permitió ofrecer comida para llevar con un horario reducido para evitar la propagación del virus.

La superpoblada capital mexicana es el foco de la epidemia de la gripe porcina, con 20 de los 26 decesos reportados en todo en el país, donde 26 de los 32 estados tienen casos confirmados de contagiados.

Pese al cese de algunas restricciones, las autoridades llamaron a la poblacion a "no bajar la guardia" y mantener las medidas de prevención, alertando que puede haber rebote de la epidemia.

Las restricciones para reabrir los restaurantes abarcarán medidas tales como observar una distancia de 2,25 metros entre mesas y que en un espacio de 10 metros cuadrados no podrá haber más de cuatro personas.

Ante las protestas de los propietarios de restaurantes y los meseros de la capital por el cierre de sus establecimientos, el gobierno capitalino anunció en días pasados que otorgará a cada mesero 50 pesos (3,60 dólares) por cada uno de los días que se limitaron sus actividades.

"Como buen capitalino, estamos acostumbrados a los restaurantes y a la vida nocturna, no a estar encerrados todo el día en casa", dijo a la AFP al festejar el anuncio de la reapertura Ana María Rodríguez, profesora de 40 años, interrogada en el céntrico Palacio de Bellas Artes.

Sin embargo no todos compartieron esa percepción.

“Dadas las circunstancias esta decisión no me agrada porque la gripe aún no está controlada al 100%", comentó a su vez Ricardo Tellez de 28 años.

La epidemia causó además el cierre de centros culturales y de espectáculos y de estadios de fútbol, como el monumental Museo de Antropología, y de las escuelas a nivel nacional, que serán reabiertos "paulatinamente", dijo en rueda de prensa este lunes el alcalde de la Ciudad de México, el izquierdista Marcelo Ebrard.

El secretario de Salud federal, José Angel Córdova, dijo de su lado que las clases escolares volverán a la normalidad en todo el país de manera diferida, pero no adelantó ninguna fecha.

En cuanto a los centros culturales y de ocio capitalinos, los principales atractivos turísticos del corazón de México, el subsecretario del gobierno capitalino explicó el lunes que dado que la Ciudad de México está en alerta naranja (fase 3 de 5) podrán reanudar sus actividades el 7 de mayo.

En tanto que las discotecas y partidos de fútbol volverán a recibir público cuando la alerta baje al color amarillo (fase 2), añadió.

La clases escolares en la Ciudad de México serán normalizadas cuando existan óptimas condiciones sanitarias en las escuelas.

"No podemos abrir la escuela preescolar, primaria o universidades sin tener seguridad sanitaria" y el regreso a las clases será "de manera paulatina", indicó.

Hasta el momento en todo México hay 701 contagiados por el nuevo virus H1N1, el país más afectado por la epidemia, seguido de Estados Unidos, donde la epidemia se siguió propagando con 286 casos en 30 Estados.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025