Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

NEGOCIOS

Megaoperativo de AFIP contra operaciones ilegales y evasión

El organismo realizó 64 procedimientos en simultáneo contra bancos, cooperativas y mutuales. Desbarataron una “pseudo” financiera, que realizó operaciones ilegales por $15.000 millones.
(DIARIOC, 13/07/2015) La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó hoy un megaoperativo que permitió allanar 64 domicilios de una organización que operaba como “pseudo” financiera, que realizó operaciones ilegales por 15.000 millones de pesos, por lo que se estima que incurrió en una evasión fiscal de unos 4.600 millones de pesos.

El organismo fiscal informó esta tarde que dentro de los domicilios allanados se encuentran el banco Meridian, cuatro sociedades de bolsa, 15 mutuales y cooperativas, siete empresas, 26 directivos y 14 contadores, quienes entre el 2011 y 2014 habrían realizado operaciones bancarias por 15 mil millones de pesos.

La operatoria de la organización investigada sería la creación de sociedades, cooperativas y mutuales, para valerse de la exención o reducción de alícuotas que la Ley del Impuesto a los Débitos y Créditos le otorga, operatoria a partir de la cual se estimó una evasión fiscal por todos los impuestos involucrados de 4.600 millones de pesos.

La AFIP precisó que “en el Banco Meridian se obtuvo información de las carpetas de los clientes, donde surgen escasos controles efectuados por la entidad, lo que da cuenta de su participación en la maniobra”, así como también se obtuvieron registros informáticos con todos los movimientos de fondos.

Por otra parte, en el allanamiento producido en la Asociación Mutual 2 de Septiembre de Trabajadores Activos y Pasivos (AMTAP), se recopiló información que involucra a un reconocido supermercado respecto de lo que podría tratarse de una maniobra de evasión del impuesto por depósitos que oscilan en 1.407 millones de pesos.

“El supermercado utilizaría la exención de la mutual para depositar sus ventas en efectivo ya que en el mismo día la mutual le devuelve los fondos mediante una transferencia exenta del tributo”, detalló el organismo fiscal sobre la operatoria investigada

El Impuesto a los Débitos y Créditos, tiene una alícuota general de varía entre 6 y 12 por mil, en tanto que las diferenciales –implicadas en estas maniobras- oscilan entre el 2,5 y 5 por mil y en algunos casos la exención es total.

En la causa interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.

Fuente. diario26.com

(Se ha leido 284 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025