Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Media sanción para la licencia extraordinaria por paternidad

La Cámara de Senadores dio media sanción a la ley a través de la cual se instituye la licencia extraordinaria por paternidad.
(DIARIOC, 09/07/2011) Esta licencia tiene por objeto brindar al recién nacido la asistencia y protección paterna directa durante los primeros meses de vida ante la ausencia de su madre sea por fallecimiento o alguna incapacidad que le impida brindar los cuidados que requiere. El proyecto fue promovido por el senador Daniel Saadi.

De acuerdo al texto aprobado por el Senasdo, el derecho conferido en la presente normativa será de aplicación a todos los agentes de la administración pública provincial en sus tres Poderes – Ejecutivo, Legislativo y Judicial-, los entes centralizados, descentralizados autárquicos, empresas y sociedades en las que el Estado Provincial o sus entes descentralizados tengan participación – total o mayoritaria- de capital o el poder de decisión.

La licencia extraordinaria por paternidad será concedida al progenitor del niño recién nacido, cuando en forma concomitante al parto o dentro de los noventa  días corridos posteriores al alumbramiento, se configurare alguno de los siguientes supuestos: el fallecimiento de la madre, cualquiera fuera la causa del deceso o alguna circunstancia que incapacite totalmente a la madre de brindar al menor la atención que necesita.

El progenitor que solicite la licencia, deberá acreditar su condición de tal, justificando la convivencia con la madre al momento del fallecimiento o de sobrevenida la incapacidad de esta, según sea el caso.  

La licencia extraordinaria por paternidad tendrá una duración de noventa días corridos cuando el deceso o la incapacidad se produjere en el momento del parto. Cuando el deceso o la incapacidad se produjere con posterioridad al parto, la licencia se verá disminuida en tantos días como separen la fecha del nacimiento con la del fallecimiento o incapacidad de la madre.

Comenzará a computarse a partir de la culminación de las licencias especiales que por otros motivos – por fallecimiento de cónyuge y por nacimiento de hijo- le correspondieren al agente en cuestión.

La ley con media sanción de la Cámara de Senadores establece además que durante  el goce de la licencia extraordinaria por paternidad el agente tiene derecho a percibir el ciento por ciento de sus haberes. También que tendrá derecho a licencia el padre adoptante – en los términos de la Ley Nº 24.779- cuando concurrieren las circunstancias exigidas en la presente ley.

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025