Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

HABRA 1,1 MILLÓN DE CABEZAS MENOS

Mayor faltante de carne para el 2011

Aseguran que volverá a caer el stock de hacienda en el país. El año cerrará con 23% de baja en el consumo local y ventas externas 36,8% menores.
(DIARIOC, 20/07/2010) Estará complicado el abastecimiento de carne en el próximo año en cuanto a entrega y control de precios marcados por el gobierno, tal como asegura un informe privado.

Incluso, en estos momentos, los frigoríficos dejaron de abastecer las góndolas nacionales con el volumen y precios deseados por la Secretaria de Comercio Interior que lidera Guillermo Moreno por falta de hacienda y altos precios.

El informe privado revela que habrá un recorte de más de un millón de cabezas al rodeo nacional durante 2010, hecho que comprometerá aún más a una cadena de producción que ya sufre serios faltantes.

Según Néstor Roulet, de Cartez, el año cerrará con 23% de baja en el consumo local y ventas externas 36,8% menores, y el stock vacuno volverá a caer en 2010.

Los datos pertenecen a la actividad ganadera para los primeros cinco meses del año, relevados por la Cámara de la Industria de la Carne Ciccra. Y pese a que el consumo de carne habrá disminuido en el año un 23% (de 71 kilos por habitante por año a 56 kilos y las exportaciones habrán caído 36,8% en el período), este recorte de la demanda y el nacimiento de nuevos terneros no alcanzarán para recomponer las pérdidas y, aún más, se agravará el problema.

Se necesitarán 12,2 millones de cabezas para abastecer el mercado interno y externo. También hay que sustraer del total unas 980.000 cabezas que morirán en el año, según los índices de mortalidad habituales.

Este año, hay 19,9 millones de madres existentes y ello representa una caída del 11% respecto de 2006, cuando comenzaron los frenos a las exportaciones. Se calcula que habrá un porcentaje de parición de 60%. Mientras que la cantidad de terneros que producirá la Argentina este año ascenderá a 11,9 millones, 10% menos que en 2006.

Se sabe, también, que el año pasado nacieron sólo 10,6 millones de terneros debido a la falta de agua y a que cayó el rodeo total que por mortalidad y porque el envío de animales al matadero fue un récord histórico.

Fuente:26noticias

(Se ha leido 110 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025