Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

IGUALDAD Y DIVERSIDAD

Matrimonio gay: llaman a la Iglesia al debate

Comenzó el debate parlamentario. La diputada Vilma Ibarra dijo que es una demanda que "tiene un alto consenso en muchos legisladores". Las iglesias católicas y la evangélica manifestaron su enérgico rechazo a ambos proyectos, con el argumento de que "subvierte el orden natural".
(DIARIOC, 31/10/2009)El comienzo del debate parlamentario sobre el matrimonio homosexual "pone de manifiesto una demanda que tiene un alto consenso en muchos legisladores", dijo la diputada Vilma Ibarra y agregó que "la Iglesia puede venir también a dar el debate".

Ibarra, del partido Encuentro Popular y autora de uno de los dos proyectos que hoy comenzaron a debatirse en el plenario de las comisiones de Legislación General y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, dijo que el jueves próximo "podría haber dictamen para debatirse en el recinto". "De acuerdo a diversos sondeos efectuados en los medios y por la organizaciones que agrupan a personas homosexuales, habría un alto grado de consenso para lograr el jueves próximo un dictamen y habilitar el debate en el recinto", agregó.

La legisladora destacó que "la mayoría de las opiniones que escuchamos hoy fueron favorables a la modificación del artículo 172 del Código Civil, el jueves próximo seguramente escucharemos voces discordantes", dijo la legisladora.

Los proyectos de matrimonio para parejas del mismo sexo fueron tratados hoy por primera vez en un plenario de ambas comisiones, tras dos períodos legislativos en que caducaron sin ser tratados.

Los proyectos de Ibarra y de la diputada Silvia Augsburger coinciden en modificar el Código Civil y quitar la palabra "hombre y mujer" por la palabra "contrayentes", cuando habla del consentimiento que hay que dar para que se consagre el matrimonio.

Las iglesias católicas y la evangélica manifestaron su enérgico rechazo a ambos proyectos, con el argumento de que "subvierte el orden natural" y que "no se los discrimina porque se trata de dos realidades diferentes, la del hombre y la de la mujer".

Para Ibarra "el orden natural es lo que somos las personas y las personas tenemos realidades distintas y muy diversas y cada una hace su plan y su proyecto de vida". "Lo que hacemos los legisladores es anticiparnos a una resolución de la Corte Suprema donde ya está planteada una demanda por inconstitucionalidad", añadió.

Además indicó que el matrimonio "es una institución laica y una institución civil y fue cambiando a lo largo del tiempo, así como en su momento también se modificó el regimen de patria potestad, que ahora es compartida y se instituyó el divorcio". Ibarra manifestó que "los legisladores somos representantes del pueblo no de la Iglesia y vivimos en un Estado que respeta todas las religiones y no dictamos leyes sólo para los católicos" y expuso que "la Iglesia también puede venir a dar el debate en el Congreso".

"Aquí se trata de igualar, de que el Estado no profundice la estigmatización que ya tienen los homosexuales y reconozca iguales derechos, sin discriminar por su orientación sexual", aseguró Ibarra.

En el debate de hoy se habló de las pensiones, la obra social, la herencia y lo relacionado con los mecanismos de adopción en los matrimonios entre parejas del mismo sexo. La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, instaló en la puerta del Congreso una mesa para recolectar firmas a favor de la ley.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 110 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025