Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

¿Matar animales puede ser una diversión?

El hombre en su ignorancia y afán de querer tener poder, en vez de admirar y cuidar la naturaleza y a sus pares, los aniquila, considerando la vida de éstos como poco importante a la de él mismo.
(DIARIOC, 04/08/2011) El hombre en su ignorancia y afán de querer tener poder, en vez de admirar y cuidar la naturaleza y a sus pares, los aniquila, considerando la vida de éstos como poco importante a la de él mismo.

En La Pampa existe una importante población de pumas. Este espacio natural, agreste, alberga gran cantidad de ciervos colorados, jabalíes, cabras salvajes, antílopes, ñandúes, guanacos, maras, vizcachas, y una importante variedad de aves, de excelentes características.

Ellos habitan nuestros montes y al tratarse de grandes depredadores, su caza es permitida durante gran parte del año.
Teodor Heuss (1884-1963), primer presidente de la República Federal de Alemania:

“Caza es un eufemismo cobarde que se asigna al asesinar de modo
especialmente cobarde a criaturas indefensas. La caza es una especie
de enfermedad mental“.

Los ejemplares adultos pueden, frecuentemente, alcanzar los 90 kgs. de peso y pueden llegar a más de 110 kgs.
Durante siete meses están permitidas las matanzas a monte abierto ,tomándolo como un juego excitante y adrenalinico en vez de percibir que son

vidas que sienten dolor y tan valiosas como la nuestra.

León Tolstoi (1828 – 1910), poeta ruso:
“Del asesinato a los animales al asesinato a los hombres sólo hay un paso“.

Muchas organizaciones se unen para defender la vida animal, sin embargo esta toma de conciencia sobre la no violencia, tiene que provenir desde el interior de cada ser humano.

Alexander von Humbolt (1769-1859), investigador de ciencias naturales:
“Donde vive un cazador pueden vivir diez pastores, cien labradores y
mil agricultores. Crueldad con los animales no puede sostenerse cuando
hay una educación y una cultura verdadera.
Es una de las perversidades más significativas de un pueblo de clase baja e innoble.”

Lamentablemente esto sucede en varios países en donde podemos ver videos sobre la caza del jabali, que es una práctica común.
Los animales son gravemente heridos y los dejan agonizar por horas hasta su muerte.

François Voltaire (1694 – 1778), escritor y filósofo francés:
“La caza es uno de los medios más seguros para matar los sentimientos
de los hombres para con los semejantes“.

La caza es una realidad y una diversión cruel, que cada año acaba con la vida de millones de
animales. El mantenimiento ecológico y la preservación de especies es sólo una excusa para sustentar un negocio basado en hacer sufrir a seres sensibles.

Podemos ayudar a tomar conciencia sobre la no violencia animal, desde nuestro círculo más cercano, compartiendo esta nota o nuestro sentir sobre este tema. Entre todos podemos lograr una mayor sensibilidad de amor y respeto por la vida de nuestros hermanos, los animales.

Fuente: espiritualidaddiaria.infobae.com

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025