Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EN LA CORDILLERA PATAGÓNICA

Masiva presencia de ratas preocupa a agropecuarios

La proliferación se los roedores generó la preocupación en productores después de los ataques a chanchos, gallinas y ovejas. Pobladores de la zona revelaron que el caso "es aterrador" y relataron que "cuando oscurece se ven cientos de ratas en los patios".
(DIARIOC, 16/07/2011)La proliferación de ratas que surgió en forma masiva en las últimas semanas en localidades de la cordillera rionegrina y un sector de Chubut preocupó a productores agropecuarios de pequeño porte de la región que aseguraron que los roedores atacan a sus chanchos, ovejas y gallinas.

La presencia masiva de ratas fue detectada en campos de las localidades rionegrinas de El Manso, Paso El León y la chubutense de El Turbio y, según especialistas en ambiente, la situación al parecer se extenderá hasta la primavera.

Guillermo Ruesta, técnico de Salud Ambiental del hospital de El Bolsón, explicó que hubo "un aumento marcado en la población de roedores en El Manso Inferior, que la gente lo está viviendo de una manera singular porque la última floración de la caña colihue se había dado en 1938, así que es la primera experiencia para la mayoría de la gente del lugar".

Pobladores de la zona revelaron que el caso "es aterrador" y relataron que "cuando oscurece se ven cientos de ratas en los patios". "A los cerdos les comen las orejas y el lomo, a los caballos y a las vacas les roen las pezuñas. A las gallinas les mastican las patas y también han lastimado mis ovejas", dijeron al diario Río Negro.

Sin embargo, el especialista Ruesta explicó que se trata "de un ciclo natural. Lo que sucede es que hay más cantidad de pobladores metidos en la interfase entre el área silvestre y las modificadas por el hombre. Por eso hay que tener mayores recaudos".

Al respecto, aconsejó "mantener la limpieza en cada patio de viviendas" y señaló que la situación fue prevista y advirtió que "probablemente se extienda hasta la primavera".
"Los roedores que se pueden llegar a controlar son los que están en el peri-domicilio inmediato. Tampoco es conveniente colocar tóxicos en el ambiente, porque es un fenómeno natural y no sabemos los descalabros ecológicos que podemos ocasionar", advirtió ante la contratación de fumigadores por parte de algunos particulares.

En Lago Puelo, en tanto, el caso fue analizado por el Concejo Deliberante que dispuso crear un comando de incidencias para ejecutar "algunas medidas paliativas tendientes a resguardar la salud de los pobladores ante la situación que se está viviendo", indicó el director de Defensa Civil, Mario González.

El veterinario Ricardo Fernández, del departamento Zooantroponosis de Chubut, explicó que se proveyó a los pobladores rurales de "contenedores metálicos y de plástico para que guarden sus alimentos y los artículos de uso imprescindible, porque los roedores atacan los cables de las motosierras, cueros y todo lo que puede significar comida".

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 203 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025