Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Primera entrega en el Valle Central

Más del 86% de beneficiarios retiró el vale pro familia

* Sólo un 13% no concurrió a los centros de entrega.

* Se destacó la colaboración de los municipios de Valle Viejo, FME y Chumbicha en la planificación y desarrollo del operativo.

* En Capital, el 99% de beneficiarios retiró el Vale de Compra.
En el marco de la primera entrega de Vales Pro Familia en el Valle Central, la Dirección de Políticas Promoción Socio Alimentaria informó que más del 86% de beneficiarios retiró el Vale de Compra Pro Familia en los municipios de Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Chumbicha.
Así lo confirmó Mónica Atrib, titular del área, quien expresó que “fue .una experiencia ampliamente satisfactoria ya que en la primera entrega tenemos más de un 86% de Vales receptados y sólo un 13% no entregados en el Valle Central”.
Además, la funcionaria indicó que antes y durante el operativo de entrega, la Secretaría de Desarrollo Social trabajó en forma conjunta con los mencionados municipios en acciones tales como el control y seguimiento durante la entrega y la capacitación a las familias sobre el nuevo sistema.

En Capital

Mientras que en relación a la ciudad Capital, Atrib señaló que el balance de la 11º entrega de Vales reflejó que un 99% de beneficiarios efectuó el retiro, lo que significa que sólo un 1% no lo hizo. De esta manera, de una población beneficiaria total de 12.955 personas solamente 134 no concurrió a los lugares de entrega para retirar el beneficio.
Por otro lado, Mónica Atrib comentó que desde la Dirección continúan realizándose tareas de control con respecto al programa alimentario tales como vistitas sociales, recepción y verificación de denuncias, entre otras. Además, recordó que durante los operativos se instalan en los puntos de entrega buzones, que cumplen la función de receptar y canalizar denuncias, consultas y sugerencias de los beneficiarios.
En este sentido, a fin de reforzar la información sobre el sistema de Vales, se distribuyeron afiches sobre la composición de la Canasta Pro Familia en comercios y municipios de la ciudad capitalina y en el Valle Central para que los beneficiarios tengan conocimiento de los productos que pueden adquirir a través del Vale Social.
Finalmente, la funcionaria explicó que continúa depurándose el Padrón de beneficiarios, el cual se construye mediante el cruce de información con otros organismos del Estado como la Dirección de Informática de la Provincia (DIO) y el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTYS).

(Se ha leido 367 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025