Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Más de 60 familias serán beneficiadas con soluciones habitacionales tras el alud

Se trata de 35 mejoramientos habitacionales y 20 viviendas sociales destinados para Siján y 6 mejoramientos habitacionales para El Rodeo.
(DIARIOC, 11/02/2014) Teniendo como eje la atención prioritaria de las familias que más necesitan, el Gobierno de Lucía Corpacci brindará más de 60 soluciones habitacionales, en total, para las familias que fueron afectadas por los aludes de El Rodeo y Siján, departamento Pomán.

Es así, que luego del compromiso cumplido por Nación ante gestiones realizadas por el Estado Provincial y la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano, a cargo de Octavio Gutiérrez, en los próximos días se procederá a la ejecución de las obras destinadas de manera gratuita para quienes sufrieron las inclemencias del tiempo, y por la que perdieron la totalidad o parte de sus viviendas el pasado 23 de enero.

Asimismo, y luego de que el equipo de Vivienda realizara un exhaustivo estudio de relevamiento social y técnico caso por caso, se detectaron 20 familias a quienes se les brindará una vivienda social con 2 o 4 habitaciones, según la necesidad y cantidad de integrantes de la familia, y las que constituirán un nuevo barrio en la localidad de Siján. Mientras tanto también se procederá a construcción de módulos habitacionales para 35 beneficiarios de Siján y 6 beneficiarios de El Rodeo.

Las nuevas viviendas sociales conformarán un flamante barrio en la localidad de Siján y estarán ubicadas en terrenos aptos para tal fin, adquiridos por la Gestión Corpacci.

Módulo y vivienda

En cuanto a denominación de las soluciones habitacionales, cabe destacar la diferencia existente entre el concepto de “módulo habitacional” y “vivienda” Es así que desde el aspecto arquitectónico, un “módulo habitacional” es una estructura edilicia, construida con materiales idóneos para el hábitat familiar que respetan normativas de calidad y seguridad, tales como SIRSOC, NORMAS IRAM, AASCHO NORMAL entre otras. Se trata de una sumatoria de partes que fue proyectado de manera estándar y con diseño funcional, con posibilidades de adaptarse y ampliarse de acuerdo a las necesidades del grupo familiar y/o entorno físico/urbano. Existen distintas tipologías de módulos, según las necesidades de los destinatarios se construyen: baño, baño y cocina, baño y habitación, cocina, cocina y habitación, habitación, dos habitaciones, dos habitaciones y baño, habitación y baño para discapacitado, baño para discapacitado, además de las posibles adaptaciones que se requieran en casos donde ya existen construcciones anteriores. Asimismo, y desde el aspecto socioeconómico, un módulo habitacional es una construcción diseñada para mejorar la calidad de vida de un grupo familiar, disminuyendo variables de riesgo social tales como el hacinamiento y las malas condiciones higiénicas. Como resultado, se obtiene una mayor integración e inclusión de grupos de personas con alta vulnerabilidad social y/o altos índices de Necesidades básicas insatisfechas (NBI), que carecen de acceso a fuentes alternativas de financiamiento. Asimismo, y en casos donde el beneficiario no cuenta con ningún tipo de construcción anterior, el Gobierno de Lucía Corpacci procede a la construcción de viviendas completas con uno, dos o cuatro habitaciones, baño, cocina comedor y lavadero externo, según la necesidad que presente la familia beneficiaria.

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025