Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Más de 40.000 personas utilizarán la nueva estación Ciudad Universitaria todos los días

La nueva estación está ubicada en el barrio porteño de Núñez entre el estadio del Club Atlético River Plate y la ciudad universitaria de la Universidad de Buenos Aires.
Más de 40.000 pasajeros utilizarán todos los días la nueva estación Ciudad Universitaria de la línea ferroviaria Belgrano Norte, ubicada en el barrio porteño de Núñez entre el estadio del Club Atlético River Plate y la ciudad universitaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La nueva estación fue inaugurada hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien estuvo acompañada en el acto por el gobernadore bonaerense y candidato a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y los ministros de Interior, Florencio Randazzo; y Economía, Axel Kiciloff, entre otros funcionarios y legisladores.

Esta es la primera estación ferroviaria construída en más de 30 años en el área metropolitana de Buenos Aires, e incluye un puente peatonal por encima de las avenidas Lugones y Cantilo que agiliza el tránsito de los estudiantes que ingresan a la ciudad universitaria y de las personas que transitan hacia la cancha de River.

La línea Belgrano Norte va desde Pilar hasta Retiro y la nueva estación apunta a dar una respuesta a los miles de estudiantes de la UBA que estudian allí y que tienen que caminar por lo menos 700 metros de la estación Raúl Scalabrini Ortiz, la más cercana a los pabellones.

La estación está equipada con ascensores y acceso para personas con movilidad reducida, iluminación LED, sistema de cámaras de vigilancia, Wifi y sistema de comunicación audiovisual en tiempo real con los pasajeros.

Junto con la inauguración de la nueva estación, la presidenta presentó uno de los trenes "Alerce", producidos por la ferroviaria EMEPA en la localidad bonaerense de Chascomús, que proveerá de duplas de motorización diésel para cumplir el recorrido entre Pilar y Retiro.

La obra de la estación, el puente peatonal y la vías costó 48 millones de pesos, la pasarela peatonal casi 6 millones y el señalamiento provisorio poco menos de un millón; con lo que la inversión del estado nacional superó los 55 millones de pesos.

La obra además incluyó la construcción de andenes, refugios, modernas boleterías, torres de ascensores, instalación de cámaras de seguridad, baños, pantallas LED de información al pasajero y rampas de acceso para personas con discapacidad.

También el puente peatonal "Angel Labruna" que cruza sobre la Avenida Cantilo y la instalación en su estructura de las boleterías; y cuenta también el movimiento de suelos, una tercera vía de 660 metros para mejorar la circulación de los trenes, el nuevo señalamiento y la construcción de entubamiento y desagües.

Durante la Inauguración, la presidenta señaló que "con esta estación van a transitar por día más de 40.000 estudiantes que antes debían rodear" a pie "durante 40 minutos para ingresar a las facultades de Arquitectura, Ciencias Exactas y Naturales".

"En pocos días más tendremos novedades en el ferrocarril Roca", anticipó, para añadir: "Estamos en la vía de la recuperación de los trenes para todos los argentinos".

La Presidenta remarcó que con la política impulsada por el gobierno nacional se está "renovando toda la flota completa del área metropolitana".

Fuente: Télam

(Se ha leido 322 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025