Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Más de 3 mil familias “autoconstruyen” mejoras en sus viviendas

A través del Programa “Autoconstrucción”, que se ejecuta desde la Secretaría de Estado de Vivienda y Desarrollo Urbano, a cargo de Octavio Gutiérrez. Los beneficiarios, seleccionados de acuerdo a criterios socieconómicos y arquitectónicos, edifican sus módulos habitacionales con materiales de construcción y asistencia técnica gratuitos.
(DIARIOC, 04/11/2013)

A partir de una planificación solidaria y sustentable, el Gobierno de Lucía Corpacci implementó soluciones perdurables que reduzcan el déficit habitacional en que halla la provincia desde hace décadas. En este sentido, y a través de la Secretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano, que conduce Octavio Gutiérrez, se proyectan y ejecutan en el ámbito de toda la provincia soluciones habitacionales gratuitas, cuyos beneficiarios fueron seleccionados de acuerdo a criterios sociales y técnicos constructivos.

Así, a través del Programa de “Autoconstrucción”, de la Dirección Provincial de Promoción Comunitaria, la Secretaría de Vivienda asiste a más de 3 mil familias en toda la provincia, por lo que mediante un sistema de autoconstrucción participativa y capacitación en obra, la presente gestión tiene como objetivo proveer de una vivienda digna a familias vulnerables con necesidades básicas insatisfechas, que no puedan acceder a una vivienda IPV.Los beneficiarios del programa deben comprometerse a realizar los trabajos de la construcción de su propia casa, de manera conjunta y solidaria, mientras que el Gobierno Provincial se compromete a asignar un equipo especializado destinado al seguimiento, control, asistencia técnica y capacitación del beneficiario y que acompañará al proceso de la obra en forma permanente, y del que participan trabajadores sociales y técnicos de obra, pero por sobre todo, “la familia”.

¿Qué es un Modulo Habitacional?

Desde el aspecto socioeconómico, un módulo habitacional es una construcción diseñada para mejorar la calidad de vida de un grupo familiar, disminuyendo variables de riesgo social tales como el hacinamiento y las malas condiciones higiénicas. Como resultado, se obtiene una mayor integración e inclusión de grupos de personas con alta vulnerabilidad social y/o altos índices de NBI (Necesidades básicas insatisfechas), que carecen de acceso a fuentes alternativas de financiamiento. Asimismo, y teniendo en cuenta el aspecto arquitectónico, un módulo habitacional es una estructura edilicia, construida con materiales idóneos para el hábitat familiar bajo normativas de calidad y seguridad, tales como SIRSOC, NORMAS IRAM, AASCHO NORMAL entre otras.

Se trata de una sumatoria de partes que fue proyectado de manera estándar y con diseño funcional, con posibilidades de adaptarse y ampliarse de acuerdo a las necesidades del grupo familiar y/o entorno físico/urbano. Existen distintas tipologías de módulos, según las necesidades de los destinatarios se construyen: baño, baño y cocina, baño y habitación, cocina, cocina y habitación, habitación, dos habitaciones, dos habitaciones y baño, habitación y baño para discapacitado, baño para discapacitado, además de las posibles adaptaciones que se requieran en casos donde ya existen construcciones anteriores o vivienda solhabitat, monoambiente, vivienda de dos habitaciones para discapacitados, vivienda de tres habitaciones para discapacitados, vivienda de una habitaciones, vivienda de dos habitaciones y vivienda de tres habitaciones, en casos en que los beneficiarios no cuentan con ningún tipo de construcción anterior. FUENTE: Ley de Obras Públicas y Decreto IN.Fra.Bas.

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025