Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA SITUACION ES PREOCUPANTE

Más de 1600 personas siguen evacuadas en Chaco

El río Paraná había estacionado desde ayer su ritmo a pesar de lo cual siguen personas continuaban evacuadas, mientras que 9.400 cabezas de ganado debieron ser rescatadas de Isla del Cerrito, una de las localidades chaqueñas más afectadas por la crisis hídrica.
(DIARIOC, 02/07/2013)   En tanto el panorama en la provincia de Corrientes continuaba siendo preocupante, ya que el Paraná no detenía su alza sobre el puerto capitalino, que esta mañana marcó una altura de 7,14 metros, luego de que ayer a las 9 se superara el nivel de evacuación establecido en los siete metros.

Si bien el número oficial de evacuados seguía siendo de algo más de un millar de personas, en su mayoría autoevacuados, el número hoy sería superior porque vecinos de al menos diez barrios ribereños de las ciudades de Corrientes y Paso de la Patria debieron abandonar ayer sus hogares y alojarse provisoriamente en casas de familiares o amigos, debido al avance incesante de las aguas.

En Chaco, el Paraná se estaciónó desde la hora cero de hoy en los 6,98 metros, luego de que creciera sólo un centímetro respecto de la medición que se realizó a las 21 de ayer, aunque esta altura sigue siendo de casi medio metro por encima del nivel de evacuación.

La Junta Provincial de Defensa Civil confirmó hoy que la cantidad de personas evacuadas seguía siendo de 1.657, que se corresponden con 451 familias de las localidades de Isla del Cerrito, Puerto Vilelas, Colonia Benítez y Barranqueras.

La delicada situación en la zona metropolitana chaqueña también motivó que desde la Municipalidad de Isla del Cerrito se coordinara en las últimas horas la evacuación de 7.800 cabezas de ganado vacuno, 800 equinos y 800 ovinos, ya que más de 9 mil hectáreas quedaron completamente bajo agua.

La crecida también provocó importantes pérdidas en los cultivos hortícolas de las zonas afectadas, así como también en las producciones de ladrillos, que se realizan en la ribera del río Paraná, aunque el perjuicio económico de la crisis hídrica aún no ha sido calculado por las autoridades provinciales y municipales.

Durante la recorrida que realizó ayer el gobernador por las principales zonas afectadas por la creciente, las familias damnificadas solicitaron que se amplíe la asistencia estatal, principalmente en lo referente a la provisión de alimentos, abrigos y medicamentos.

El ministro de Salud Pública del Chaco, Antonio Morante, anunció hoy la adquisición de una lancha sanitaria, que será destinada a reforzar los servicios náuticos de emergencia en las zonas costera.
La presidenta de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano, ratificó hoy que "el río Paraná crecerá menos de los 7,40 metros que se había pronosticado" desde el Instituto Nacional del Agua (INA).

De todas formas, advirtió que "la creciente se mantendrá durante varios días, a diferencia de crecidas anteriores, en las que el río aumentaba y luego bajaba de caudal rápidamente", puntualizó.

En tanto, en la ciudad de Corrientes 16 familias seguían evacuadas, mientras las autoridades clausuraron por la crecida la punta San Sebastián, uno de los paseos más tradicionales de la Costanera General San Martín.

El río también mantenía una tendencia creciente sobre las costas de Paso de la Patria, que a las 6 de esta mañana ya presentaba una altura de 7,52 metros, más de medio metro por encima del nivel de evacuación, informó Prefectura. Pese a que en esa villa turística sólo se registraba 20 familias evacuadas, ayer se vivieron momentos de angustia cuando la fuerza de las aguas derribó una defensa instalada sobre el llamado "camino a la cabaña Don Julián", lo que desató el ingreso de la correntada en el barrio de los Pescadores. Desde ayer, cuadrillas municipales y vecinos aúnan esfuerzos para evitar que las aguas avance hasta la zona céntrica de Paso de la Patria.

En Itatí, en tanto, el río se estaciónó hoy en los 8,05 metros, quince centímetros por encima del nivel de evacuación, por lo cual 37 familias se mantenían alojadas en un refugio estatal, mientras que en Empedrado son 60 los núcleos familiares afectados por el agua, principalmente de las zonas isleñas y costeras. La situación más crítica sigue siendo la registrada en Ituzaingó e Isla Apipé, donde aún persisten más de 90 familias entre evacuadas y autoevacuadas, pese a que el río Paraná disminuyó hoy cinco centímetros respecto a las mediciones de ayer, para estacionarse en los 4,45 metros.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025