Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Martiniano Molina cuenta por qué dejó la Televisión Pública

El chef se autoexilió en su cabaña a orillas del río, en Quilmes, donde disfruta de un estilo de vida diferente.
(DIARIOC, 14/09/2011)Un buen día, el chef Martiniano Molina se dio cuenta que estaba cansado de vivir en una casa en un country y se mudó a una cabaña construida por él mismo a orillas del Río de la Plata a la altura de Quilmes.

Ahí, Molina se adentró cada vez más en la antroposofía, una doctrina creada por el filósofo Rudolf Steiner que sostiene una mirada integral sobre el universo. Por eso, el chef mediático decidió cambiar su vida y le empezó a enseñar a su hija, Violeta, las bondades de una dieta rica en frutas, cereales y verduras.

Tan profundo fue el cambio de vida de Molina que un día el chef sintió un conflicto de intereses en el espacio que tenía en "Cocineros argentinos", un show de la Televisión Pública. Uno de los auspiciantes era una marca de gaseosas, que tienen efectos "muy negativos en los niños", según señaló.

"Trabajamos un año y medio con notas comprometidas, haciendo tomar conciencia de muchas cosas. Y en un momento me fui de vacaciones y cuando volví el programa se había ido para otro lado, había llegado una importante gaseosa como auspiciante...", relató el cocinero a la revista Gente.

"Si yo quiero promover una nueva manera de alimentarse no puedo permitirlo. Entonces me fui", concluyó. Fiel a sus nuevos principios, Molina propone una dieta distinta en su nuevo ciclo culinario, "Manifiesto de la Tierra", que emite Canal Encuentro. "Mostramos que otra realidad es posible y de hecho existe", expresó.

Con la mirada puesta en el futuro, Molina ya reorganiza el sistema de alimentos dentro de Aerolíneas Argentinas y hasta sueña con llevar su conocimiento a todo el país desde la política.

"Me han propuesto varios cargos públicos", confiesa Martiniano, cuyo padre es concejal en su ciudad natal. "Algún día me gustaría ser ministro de Salud. Creo que desde ahí se puede ayudar mucho, pero tendría que estudiar bastante primero, estar muy formado en muchos aspectos", aseguró.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 264 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025