Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Presencia destacada en la 10° Feria del Libro

María Teresa Andruetto compartió con el público su vasta experiencia literaria

Con una gran calidez, la prestigiosa escritora María Teresa Andruetto compartió con el público catamarqueño que se había dado cita la noche del miércoles en la 10° Feria del Libro parte de su enorme experiencia como escritora, sus búsquedas literarias y contó algunas de las historias detrás de sus obras.
(DIARIOC, 17/10/2013)

Andruetto, ganadora del premio Hans Christian Andersen 2012 -considerado el Nobel de la Literatura Infantil- estuvo por primera vez en la Feria del Libro de Catamarca y verdaderamente la recorrió, habló con los lectores, participó de las distintas actividades que se proponían en el programa y finalmente realizó su presentación, que en realidad fue una conversación con Carmen Gribott.
La charla entre las dos mujeres discurrió con mucha naturalidad y permitió a los presentes conocer parte de la vasta experiencia y del universo creativo de esta reconocida escritora cordobesa.
¿Quién es María Teresa?, preguntó Gribott
-Alguien que hizo, que hace de puente entre libros y lectores. Y alguien que encontró el sentido en contar historias.
-¿Y cuánto hay de María Teresa en esas historias?
-En todas hay algo, la vida de un escritor aparece astillada –es la palabra que se me ocurre- en lo que uno escribe. En mi caso, no es que mi interés esté en contar lo que a mí me sucedió. Son historias de ficción, pero en esas ficciones a menudo un personaje o una situación necesita de algún personaje que uno conoce, de alguna experiencia que ha vivido, entonces uno va a ese sótano, a esa despensa de donde puede echar mano para alimentar a algunos personajes. A menudo algunas cosas secundarias de los libros me pertenecen, aunque se amalgaman con lo imaginario. Quizá los libros donde aparecen más rasgos personales sean los poemas de “Kodak” y “Lengua Madre”.

Búsquedas
“Hay una cosa que a mí me interesa mucho en la escritura, particularmente a la hora de narrar –señalaba Andruetto en su charla- que es la confluencia entre o privado y lo público. O sea cómo nuestros hechos más íntimos están atravesados por cuestiones sociales, políticas, económicas y demás, por coordenadas que a veces ni siquiera advertimos pero que están en nuestras vidas. Ya los griegos sabían mucho de esto y hacían suceder las tragedias griegas en la puerta del palacio, porque ahí se puede ver lo que sucede afuera, lo político, lo público y lo que sucede dentro de la casa”, destaca.
Como narradora mujer y como directora de una colección de narradoras argentinas, Andruetto escapa a las categorizaciones que pretenden hablar de una literatura de género.
¿Existe algo femenino en el modo de escribir de las mujeres?, le preguntaron.
“Yo creo en la escritura de mujeres como todo lo que escriben las mujeres. No me interesa una escritura específicamente femenina en el sentido de respetar ciertos clichés, me parece que ahí va lo más conservador y lo menos interesante de la escritura de las escritoras. Si uno me pregunta ¿existe la escritura de mujeres? Sí existe, pero hay una tendencia a pensar que la escritura de las mujeres tiene que ser sobre pasiones, o literatura para niños o jóvenes, lugares que tienen que ver con lo más tradicionalmente asignado a las mujeres que son las pasiones y la maternidad”
“Cuando yo pienso en escritura de mujeres –se explayó- pienso en distintos modos de escritura posibles, hay escritoras con una marca fuertemente política, escrituras muy experimentales u otras que se adentran en la escritura erótica. Creo en esa diversidad, que es considerar que las mujeres pueden escribir sobre cualquier tema. Ahora, sí creo que hay miradas, porque uno escribe con todo lo que es, y entre esas cosas, está también la condición de género”.
Su trayectoria en el mundo de la literatura infantil no solo como escritora, sino como capacitadora y como “puente” entre los niños y los libros también fue abordada por la autora, a partir de múltiples consultas del público que, al final, la despidió afectuosamente.

(Se ha leido 239 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025